Voz Veis

Biografía de Voz Veis

Voz Veis: Una Historia de Armonía y Éxito

Los Primeros Años

Voz Veis, una agrupación vocal originaria de Venezuela, se formó en el año 1997. Sus seis integrantes son Roberto Zambrano, Carlos Labrador, Luis Fernando Borjas, Luigi Castillo, Santiago Castillo y Gustavo Gonzalez. Desde el principio cautivaron al público con sus armonías impecables y una versatilidad que abarcaba múltiples géneros musicales, desde el pop y la balada hasta la música tradicional venezolana.

El Surgimiento del Éxito

En 1999, Voz Veis lanzó su primer álbum, "Lo Mejor Aún Está por Venir". Este trabajo discográfico no solo destacó por su calidad vocal sino también por la originalidad en sus arreglos musicales. Las letras sinceras y emotivas rápidamente resonaron en el corazón de sus oyentes, haciéndolos populares en la escena musical venezolana.

Su música comenzó a escuchar en radios y canales de televisión nacionales, lo cual ayudó a consolidar su presencia en el ámbito musical. Su estilo armonioso y contenido lírico significativo atrajeron a una amplia audiencia, permitiéndoles construir una sólida base de seguidores.

Reconocimientos y Premios

El talento de Voz Veis no pasó desapercibido en el ámbito internacional. En 2007, fueron galardonados con su primer premio Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Infantil Latino por su disco "¿Cómo Se Llega a Belén?". Este reconocimiento marcó un hito en su carrera, subrayando la calidad y el alcance de su trabajo.

Le siguieron más reconocimientos, entre ellos varios Premios Pepsi Music en Venezuela, y otras dos nominaciones a los Grammy Latino en categorías diferentes. Sus temas "Pa' Ti" y "Aunque Sea Poco" se convirtieron en éxitos indiscutibles, escalando posiciones en las listas de popularidad tanto a nivel nacional como internacional.

Colaboraciones y Proyectos Especiales

A lo largo de su carrera, Voz Veis trabajó con diversos artistas reconocidos. Destaca su colaboración con Ricardo Montaner en el tema "Volver", la cual fue muy bien recibida por el público y la crítica especializada. Estas alianzas musicales permitieron a la agrupación explorar nuevas facetas y estilos, enriqueciendo su repertorio.

Un proyecto memorable fue su participación en la celebración del 50 aniversario del lugar emblemático de la música venezolana, el Poliedro de Caracas. Este concierto especial incluyó interpretaciones de sus mayores éxitos, así como nuevas versiones de clásicos de la música venezolana.

Despedida en Grande y Legado

Después de más de una década de éxitos ininterrumpidos, en 2010, Voz Veis anunció su separación oficial con “Hasta Pronto, Gracias”, una gira de despedida que recorrió varias ciudades de Venezuela y algunas del extranjero. Este último adiós en los escenarios dejó una huella imborrable en sus seguidores, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar una vez más de sus interpretaciones en vivo.

A pesar de su despedida, la influencia de Voz Veis perdura. Sus canciones siguen sonando en las radios, y sus discos continúan vendiéndose tanto en formato físico como digital. La agrupación ha dejado un legado de calidad, versatilidad y, sobre todo, de profunda conexión emocional con su público.

Voz Veis Hoy

Hoy en día, sus miembros han continuado sus carreras por caminos diversos. Algunos se han dedicado a trabajar en solitario en la música, mientras que otros se han aventurado en distintas áreas del entretenimiento y la cultura. Sin embargo, el cariño y respeto que se tienen entre ellos siempre los mantiene unidos en espíritu y, eventualmente, se ven juntos en eventos especiales y conciertos con formato de reunión.

En retrospectiva, Voz Veis representa un testimonio innegable del talento que Venezuela le ha regalado al mundo, mostrando que a través de compromiso, amor por la música y unión, se pueden alcanzar logros extraordinarios.

Conclusión

En suma, la biografía de Voz Veis está tejida con logros, premios, y sobre todo, la capacidad de crear lazos emocionales con su audiencia. Un grupo que no solo destaca por su técnica vocal sino por la autenticidad y el alma que derraman en cada interpretación. El impacto de Voz Veis seguirá resonando por generaciones, inspirando a nuevos talentos y recordándonos el poder de la música para unir corazones.

Compartir esta página en...