ANÁLISIS | SIGNIFICADO

En una noche de otoño en Aralar, la lluvia de estrellas ilumina el cielo y los árboles danzan al compás del vendaval como si fueran personajes de un cuento encantado. En este mágico escenario, se mencionan elementos místicos como la lengua de sapo, el ojo de serpiente, la piedra tallada por el Basajaun, la cola de rata, el colmillo de zorro, las uñas de vieja y el amarre de amor, creando una atmósfera llena de misterio y encanto.

La protagonista cierra los ojos, pide un deseo a las estrellas, anhelando con todo su ser que la persona amada la quiera tanto como ella a él, deseando que pertenezcan uno al otro, y solo a eso, en un vínculo único y especial. El estribillo repetido suavemente, como un susurro, resuena con la esperanza de que ese deseo se cumpla, expresando un amor profundo y sincero.

A través de su letra evocadora y envolvente, 'Aralar' nos transporta a un lugar de ensueño donde los sentimientos se entrelazan con la magia de la naturaleza, creando un ambiente de intimidad y anhelo, donde el deseo de ser amado y correspondido brilla como una estrella en el firmamento.

Letra de Aralar
Vídeo de Aralar

Ranking de Amaia Romero

  • Amaia Romero no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana.

    ¿Apoyar a Amaia Romero?

Ranking de Amaia Romero TOP Música