ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En esta canción se narra la vida y las hazañas de Victorino Olais, un hombre nacido en 1947 en Tlacotengo, Guerrero. Victorino era conocido por su valentía y pasión por el jaripeo, montando toros en el ruedo con su inseparable compañero Compa Pollo. A pesar de ser una persona de agallas, Victorino fue emboscado en Guerrero, logrando salir con vida pero perdiendo a su yegua.
Después de sobrevivir a un intento de asesinato en 1976, Victorino se trasladó a Morelos en busca de paz. Se estableció en la colonia del castillo en Jiutepec, donde se dedicó al cultivo de plantas hasta destacar en ello.
La canción relata también su muerte en 2017, recordando a sus familiares y amigos que lo llevaron a Chilpancingo para salvarle la vida tras un ataque en Tlacotenco. Su esposa, Mary Espinoza, y sus amigos lo recuerdan con tristeza pero también con cariño.
En el cierre, se despide con melancolía pero con la certeza de que Victorino Olais siempre vivirá en los corazones de aquellos que lo amaron y lo recordarán con admiración y respeto.