ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la canción 'Tres Días' de El Charrito Negro, el narrador nos sumerge en una historia de desamor y desesperación. A lo largo de tres días consecutivos, el protagonista lidia con noches de insomnio causadas por una mujer que le ha robado el sueño. Se refugia en la cantina, donde se entrega al alcohol como acompañante de su doloroso desamor.
La repetición de la misma canción, 'La de por si acaso vuelves', evidencia la esperanza latente en su corazón, a pesar de la realidad de que esa mujer ingrata no regresa. El narrador se aferra a la ilusión de un posible regreso, mientras busca consuelo en la bebida para mitigar su sufrimiento.
El pedido al cantinero de otro trago y la espera en el portón para beber su amargura son gestos simbólicos de su aflicción y nostalgia. La letra refleja la dualidad entre el deseo de olvidar y la esperanza de que todo vuelva a ser como antes, creando una atmósfera melancólica que conmueve hasta lo más profundo del corazón del oyente.
En resumen, 'Tres Días' es una oda desgarradora a la pérdida y al anhelo, contada a través de una melódica y conmovedora letra que resuena con la experiencia universal del desamor y la lucha por seguir adelante.
+ El Charrito Negro
Biografía de El Charrito Negro
El Charrito Negro: La Voz Inolvidable de la Música Popular Colombiana
Ranking de El Charrito Negro
El Charrito Negro no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 265º en mayo de 2022.
¿Apoyar a El Charrito Negro?