ANÁLISIS | SIGNIFICADO

En el año 71, en octubre, en Reynosa, Tamaulipas, al amanecer de un nuevo día, hirieron a Chito Cano. ¿Quién sería el responsable? Qué bella es la valentía de los hombres, incluso después de caer. Chito Cano tuvo la fuerza para hablar, desafiando a sus agresores. Les dijo que no corrieran, que no fueran cobardes y que terminaran de quitarle la vida. A pesar de recibir un disparo por la espalda, aún sonreía, incrédulo ante la cobardía de los hampones o policías que lo atacaron desde atrás.

Chito Cano mostró temple al enfrentarse a su destino. Chon García se presentó ante la autoridad para ordenar la muerte de Chito, ofreciendo un trato a los ejecutores. Chito les advirtió que debían andar con cuidado, desde Reynosa hasta Matamoros, de Monterrey a Laredo, donde agentes y pistoleros deambulaban. Aunque herido, Chito Cano se presentó como un hombre que aún no se rinde, despidiéndose sin rencor.

Recordando el dicho de que lo que se siembra se cosecha, Chito les recordó a todos que la justicia divina llegará a los traidores que se esconden. Con valentía y dignidad, Chito Cano buscó a aquellos que lo traicionaron, dejando un mensaje claro: la venganza finalmente llegará.

Letra de Chito Cano
Vídeo de Chito Cano

Ranking de El Poder del Norte

  • El Poder del Norte no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 251º en marzo de 2022.

    ¿Apoyar a El Poder del Norte?

Ranking de El Poder del Norte TOP Música