ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En 'El Sonido del Desierto', Erik Canales nos sumerge en un viaje emocional donde la duda y la búsqueda de identidad se entrelazan. El narrador se encuentra en una constante vuelta a empezar, cuestionando su lugar y enfrentándose al silencio que parecía haber perdido. En su afán de encontrar respuestas, se topa con un desierto vacío, simbolizando la sensación de soledad y desolación.
Las fallas y errores del pasado persisten, siendo el peso que lo acompaña en su camino. La nostalgia de lo que pudo ser se entrelaza con la realidad de un presente incierto. Se reconoce como la piedra en el camino, deshaciendo lo que alguna vez construyó, sin encontrar redención en el retorno.
La añoranza de un sonido que ya no está presente en el desierto vacío refleja la búsqueda infructuosa de significado y pertenencia. La repetición de la falla como un eco en su interior resalta la lucha interna por encontrar un propósito tangible en un entorno desolado.
Así, 'El Sonido del Desierto' nos invita a reflexionar sobre la constante búsqueda de identidad y pertenencia, en un viaje marcado por la persistencia de los errores y la difícil aceptación de un presente incierto y solitario.