Ataque 77

Biografía de Ataque 77

Ataque 77: La Historia de una Leyenda del Punk Rock Argentino

Primeros Años y Formación

En 1987, en los suburbios de Buenos Aires, nacía un grupo que con el tiempo se convertiría en un ícono del punk rock en Argentina y América Latina: Ataque 77. La formación original incluía a Mariano Martínez en la guitarra, Danny Schuler en la batería, Adrián Vera en el bajo y Federico Pertusi en la voz. Es un período crucial en la historia del rock nacional, donde la juventud encuentra en la música una válvula para expresar sus inquietudes sociales y políticas.

Despegue y Popularidad (1989-1995)

En 1989, lanzan su primer disco, Dulce Navidad, que, aunque no logra un éxito comercial inmediato, sí les permite ganar un público fiel en la escena underground porteña. Canciones como “Hacelo por mí” y “Más de un millón” se vuelven himnos entre los seguidores del punk local.

El verdadero despegue llega en 1992 con el álbum El cielo puede esperar. Este disco contiene hits como “Espadas y serpientes” y “No te pudiste aguantar”, que comienzan a sonar en las radios y consolidan el nombre de Ataque 77 como referente del género.

Consagración y Cambios en la Formación (1996-2004)

La década de los 90 es testigo de la consagración definitiva del grupo. En 1997 lanzan Un día perfecto, un álbum que incluye canciones inolvidables como “Chicos y perros” y “Beatle”. Con este material, logran internacionalizarse, participando en festivales importantes de Latinoamérica y España.

Estos años no estuvieron exentos de dificultades. En 2001, Federico Pertusi decide abandonar la banda. Su lugar lo toma Mariano Martínez, quien ya era una figura importante dentro del grupo y asume también el rol de vocalista principal. Esta etapa es un desafío, pero la banda logra reinventarse y continuar con el éxito.

Ataque 77 en el Nuevo Milenio (2005-2015)

El nuevo milenio trae consigo una evolución en el sonido de la banda. En 2006 lanzan Karmagedon, un álbum que explora nuevas sonoridades y temáticas. Canciones como “Western” y “Antihumano” muestran un crecimiento artístico que es muy bien recibido tanto por la crítica como por los fans.

En 2009, celebran su 20 aniversario con una serie de conciertos que recorren toda Argentina. El punto culminante es un show en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, que se graba y luego se lanza como DVD bajo el título 20 años. La banda sigue demostrando su vigencia y capacidad de convocar multitudes.

Actualidad y Legado (2016-Presente)

En la última década, Ataque 77 ha continuado haciendo giras y lanzando material discográfico. En 2018, presentan Triángulo de Fuerza (El álbum), que incluye colaboraciones con artistas de la talla de Álvaro Enriquez y Javier Calamaro. La respuesta del público y la crítica es nuevamente positiva.

A pesar de los cambios en la industria musical y el surgimiento de nuevas corrientes y estilos, Ataque 77 se mantiene fiel a sus raíces punk rockeras. Siguen siendo una banda que, más allá de la música, representa una actitud y una manera de ver el mundo.

Discografía Destacada

  • Dulce Navidad (1989)
  • El cielo puede esperar (1992)
  • Un día perfecto (1997)
  • Karmagedon (2006)
  • Triángulo de Fuerza (El álbum) (2018)

Impacto y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Ataque 77 ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos. Han ganado Premios Gardel en múltiples ocasiones y han sido homenajeados tanto en Argentina como en el extranjero. Su impacto en la escena del rock en español es innegable, inspirando a generaciones de músicos y aficionados que ven en ellos no solo artistas, sino también referentes culturales.

Conclusión

Ataque 77 es mucho más que un grupo de rock; es una institución en la música argentina. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, han sabido evolucionar sin perder su esencia, convirtiéndose en una voz ineludible de la protesta y la reflexión social. Su legado perdurará y seguirá inspirando a nuevas generaciones, demostrando que la música puede ser un poderoso vehículo de cambio y expresión.

Compartir esta página en...