Attaque 77

Biografía de Attaque 77

Attaque 77: Punk Rock Argentino con Historia y Pasión

Los Primeros Años: Somos Los Unos (1987-1990)

Attaque 77 nació en Buenos Aires, Argentina, en 1987. La formación original incluía a Ciro Pertusi (voz), Mariano Martínez (guitarra), Leo De Cecco (batería) y Federico Pertusi (bajo). La banda surgió en un momento en que el punk rock estaba en ebullición en la escena musical argentina. Desde sus primeros conciertos, demostraron tener una energía y fuerza que captarían la atención de muchos jóvenes que buscaban una voz desafiante en tiempos políticamente difíciles. En 1989 lanzaron su primer álbum "Dulce Navidad", con el que comenzaron a ganar popularidad.

Consolidación: El Camino del Éxito (1991-1995)

Durante los primeros años de la década de 1990, Attaque 77 consolidó su posición como una de las bandas más influyentes del punk rock en América Latina. Su segundo álbum, "El Cielo Puede Esperar" (1990), incluyó hits memorables como "No Me Arrepiento de Este Amor" y "El Cielo Puede Esperar". En 1992, lanzaron "Ángeles Caídos", que reforzó su fama con canciones como "Hacelo por Mí". La energía de sus conciertos y su capacidad para conectar con el público los establecieron como una banda imprescindible del rock argentino.

Madurez Creativa: Exploración y Cambio (1996-2000)

En 1996, la banda lanzó "Un Día Perfecto", un disco que exploró nuevas direcciones musicales sin perder su esencia punk. La canción "Hacelo por Mí" se convirtió en todo un himno para una generación. Durante estos años, Attaque 77 experimentó momentos de cambios internos; Federico Pertusi dejó la banda en 1992 y Ciro Pertusi asumió el rol de bajista/vocalista principal.

  • 1996: "Un Día Perfecto"
  • 1998: "Otras Canciones" (Acústico)
  • 2000: "Radio Insomnio"

Estos discos mostraron una faceta más madura y reflexiva de la banda, sin perder su característica energía punk.

Transformaciones Contundentes: Nuevas Direcciones (2001-2007)

La banda siguió evolucionando en la década de los 2000. El álbum "Antihumano" (2003) demostró ser una declaración poderosa contra la injusticia social y política, mientras que "Karmagedon" (2007) exploró temas de introspección y filosofía. En 2008, Ciro Pertusi decidió dejar la banda, un suceso que marcó un antes y un después.

  • 2001: "Trapos (En Vivo)"
  • 2003: "Antihumano"
  • 2007: "Karmagedon"

Tras la salida de Ciro, Mariano Martínez tomó las riendas como vocalista principal, lo cual añadió una nueva capa de dinamismo a su música. La transición, aunque impactante, fue llevada a cabo con energía, y la banda no solo mantuvo a su base de seguidores, sino que también ganó nuevos admiradores.

La Vía del Nuevo Milenio: Resurgimiento y Renacimiento (2008-Presente)

Con Mariano Martinez al frente, Attaque 77 continuó su trayectoria de manera impresionante. En 2009, lanzaron "Estallar", un álbum que mostró su capacidad para reinventarse y seguir cautivando audiencias. Temas como "Chicos y Perros" y "Crua Chan" mostraron su habilidad para mezclar elementos del pop y el rock con su esencia punk.

La banda ha realizado varias giras internacionales, llevando su música a nuevos rincones del mundo. Han participado en festivales en Europa y América, consolidando su reputación global. De Cecco y Martínez han trabajado en otros proyectos paralelos, demostrando su versatilidad como músicos.

Discografía Reciente y Futuro

  • 2009: "Estallar"
  • 2011: "Nuevas Versiones" (Recopilatorio)
  • 2012: "Acústico Estudio Music Box" (En Vivo)
  • 2014: "El Mar de las Almas"
  • 2016: "Triangulo de Fuerza"

En 2023, Attaque 77 lanzó "Seguimos en Pie", un álbum que reafirma su estatus como leyendas del rock argentino. A lo largo de su carrera, la banda ha demostrado ser un faro de resistencia, evolución y creatividad en la escena musical, sin perder nunca su esencia rebelde y energética.

Legado y Contribución

Attaque 77 ha influido a generaciones de músicos y seguidores con su compromiso social y su pasión por la música. Su legado va más allá de haber creado grandes himnos del rock. La banda representa la lucha por la justicia social, la identidad y la resistencia ante la adversidad. Sus canciones han sido la banda sonora de muchas vidas, acompañando a sus fans en momentos de alegría y dificultad.

El impacto de Attaque 77 en la música argentina es innegable. Siguen siendo una banda relevante y vibrante, cuyas canciones resuenan con la misma fuerza que hace más de tres décadas. Su capacidad para adaptarse y seguir ofreciendo música de calidad los mantiene como referentes en el mundo del punk rock.

Conclusión: Attaque 77, Una Historia que Continúa

La historia de Attaque 77 es una saga de pasión, revolución y constante evolución. Desde sus inicios en Buenos Aires hasta su reconocimiento internacional, la banda ha sabido mantenerse fiel a sus principios mientras se adapta a los cambios del tiempo. Con una discografía rica y variada, y un legado que sigue creciendo, Attaque 77 continúa siendo un emblema del punk rock argentino, inspirando a nuevas generaciones con su música y mensaje.

Compartir esta página en...