Biografía de One Piece
Publicado enShōnen JumpDemografíaShōnenPrimera publicación22 de julio de 1997Última publicaciónEn publicaciónVolúmenes96AnimeOne PieceDirectorKōnosuke UdaEstudioToei AnimationCadena televisiva Fuji TV Otras cadenas: Cartoon Network,Crunchyroll
Canal 5
Cartoon Network/Adult Swim (Toonami), Fox Box, 4Kids TV, Funimation Now, Crunchyroll
Chilevisión,ETC
Telepacífico
Telecinco, Jetix, Boing, Clan, Crunchyroll
TVG, tvG2
K3, 3XL, Canal Super3
Canal Nou 2
ETB 1, ETB 3
Televen
ATV,América Televisión
Canal UCR (2019)
Crunchyroll
4Kids(Expirado),Funimation
Arait MultimediaPrimera emisión20 de octubre de 1999Última emisiónEn emisiónEpisodios928OtrosONE PIECEEstudioTomorrow Studios, Netflix, Toei CompanyCadena televisiva NetflixEpisodios10Otros Películas
One Piece (ワンピース, Wan Pīsu ) es un manga escrito e ilustrado por Eiichirō Oda. Comenzó a publicarse en la revista japonesa Weekly Shōnen Jump el 22 de julio de 1997. Shueisha publica los capítulos en volúmenes.
Por otra parte, Toei Animation realiza el anime y se transmite en Fuji TV desde el 20 de octubre de 1999 el cual está en emisión actualmente. Larp Editores licenció el manga en Argentina y posteriormente fue retomado por Ivrea. En España principalmente la publicación estaba a manos de Planeta DeAgostini y después pasó a manos de Planeta Cómic el cual se encarga actualmente de su publicación. En México fue publicado por Editorial Toukan en un principio y, más tarde, por Panini Comics.
One Piece es uno de los mangas más extensos en la historia de la revista Shōnen Jump con más de 450 millones de copias vendidas a nivel mundial y en Japón fue el manga mas vendidos desde el año 2007 hasta el 2018 logrando un récord histórico. En la encuesta realizada por la Agencia de Cultura Japonesa sobre los cincuenta mejores animes y mangas de Japón, One Piece alcanzó el puesto número 11. El anime también ha contado con varios reconocimientos. En el ranking publicado por TV Asahi de 2005 sobre los 100 animes más conocidos de todos los tiempos, basado a una encuesta en línea en Japón, One Piece alcanzó el puesto número 6. En 2016 era el décimo anime más largo de la historia. y el que más ganancias ha reportado a su autor ostentando el récord Guinness como el cómic más vendido de la historia.
Índice- 1 Argumento
- 2 Personajes
- 3 Aspectos de la serie
- 3.1 Escenario principal
- 3.2 Elementos argumentales
- 4 Producción
- 5 Contenido de la obra
- 5.1 Manga
- 5.2 Anime
- 5.2.1 Episodios especiales
- 5.2.2 OVAs promocionales
- 5.2.3 Omakes
- 5.2.4 Películas
- 5.2.5 Emisión por continentes
- 5.2.6 Versiones y adaptaciones
- 5.2.6.1 4kids
- 5.2.6.2 FUNimation
- 5.2.6.3 Arait Multimedia
- 5.2.6.4 Selecta Visión
- 6 Banda sonora
- 6.1 Temas de apertura (openings)
- 6.2 Temas de cierre (endings)
- 7 Doblaje
- 7.1 Personajes principales
- 7.2 Personajes secundarios y terciarios
- 8 Merchandising
- 8.1 Artbooks y guías
- 8.2 Videojuegos
- 8.3 Otros medios
- 9 Recepción
- 10 Véase también
- 11 Notas
- 12 Referencias
- 12.1 Bibliografía
- 13 Enlaces externos
Argumento
La serie comienza con la ejecución de Gol D. Roger, un hombre conocido como Rey de los Piratas (海賊王, Kaizokuō ). Justo antes de su muerte, Roger hace mención de su gran tesoro legendario, el «One Piece» (ワンピース『ひとつなぎの大秘宝』, Wan Pīsu ) y que puede ser tomado por quien lo encuentre. Esto marca el inicio de una era conocida como la Gran Era Pirata (大海賊時代, Daikaizokujidai ). Como resultado, un sin número de piratas zarparon hacia la Grand Line con el objetivo de encontrarlo.
Veinte años después de la muerte de Roger, el One Piece sigue sin ser encontrado. Un joven llamado Monkey D. Luffy, inspirado por la admiración que desde su infancia le tiene al poderoso pirata Shanks «El Pelirrojo», comienza su aventura desde su hogar en el mar East Blue para encontrar el One Piece y autoproclamarse a él mismo como el nuevo Rey de los Piratas. Con el fin de crear y convertirse en el capitán de una tripulación propia, el muchacho funda la organización de los Sombreros de Paja (麦わら海賊団篇, Mugiwara Kaizoku-dan ), siendo el espadachín Roronoa Zoro el primer nakama que Luffy rescata y alista, lo que permite que ambos continúen emprendiendo su viaje hacia el tesoro. Poco después, Nami, una navegante ladrona, Usopp, un francotirador mentiroso, y Sanji, un cocinero mujeriego se les únen en sus travesías, además de conseguir un barco llamado el Going Merry. En sus viajes, la tripulación se enfrenta a varios enemigos poderosos como Buggy el Payaso, el Captán Kuro y Don Krieg. Después, el protagonista combate contra el gyojin Arlong, antiguo tripulante de los Piratas del Sol, quien piensa que los humanos son inferiores a los individuos de su propia especie. El capitán de los Sombreros de Paja logra derrotarlo y Nami es aceptada oficialmente como uno de sus nakamas, además de que la Marina pone precio a la cabeza de este. El grupo logra arribar a Loguetown, un pueblo porteño, y Luffy conoce a un oficial de la Marina llamado Smoker, el cual posee la habilidad de transformarse en humo, y logra capturarlo, pero es detenido por Monkey D. Dragon, el padre de Luffy, aunque él no lo reconoce. Después de llegar finalmente a la Grand Line, el grupo conoce a Nefeltari Vivi, una princesa que desea salvar su país, el Reino de Arabasta, de manos de una peligrosa organización criminal llamada Baroque Works. Durante su trayecto hacia Arabasta, los piratas encabezan una revuelta la isla de Drum, donde los Sombreros de Paja invitan a un reno antropomórfico médico llamado Tony Tony Chopper a unirseles al grupo, y este acepta.
Una vez que la tripulación llega hasta de Arabasta, comienzan una serie de batallas contra los Baroque Works y su líder, el Shichibukai Sir Crocodile. Luffy finalmente derrota a Crocodile y libera el reino. Inmediatamente después, Nico Robin, una arqueóloga, que antes pertenecía a Baroque Works se une a la tripulación. Asimismo, conocen a «Barbanegra», alias de Marshal D. Teach, quien también aspira a convertirse en el Rey de los Piratas. La tripulación viaja hasta una isla flotante llamada Skypea, donde sin querer, se unen a una guerra insipiente entre dos tribus habitantes de dicho lugar, lo que los lleva a enfrentarse al líder de la isla, Enel, quién posee el poder de crear relámpagos y electricidad. Luffy logra derrotarlo, y con ello, terminar la guerra. De manera sucinta, un almirante de la Marina llamado Aokiji, se les aparece y les dice que Robin ha estado involucrada en la búsqueda de unas piedras arcaicas llamadas «Poneglyphs», las cuales fueron creadas por una antigua civilización en las que se encuentra encriptada la historia que el Gobierno Mundial borró del mundo hace 800 años. Los Sombreros de Paja llegan a Water 7, donde conocen a un cyborg llamado Franky que se dedica a construir barcos; ahí mismo, se les informa que el Going Merry está dañado y no es posible repararlo, lo que causa que Usopp renuncie temporalmente a la tripulación. Sin embargo, el Cipher Pol No. 9, una agencia de inteligancia del Gobierno Mundial, captura a Robin y Franky con el fin de que ellos les revelen información respecto al uso de los Poneglyphs y las armas antiguas que estas puedan contener. Franky logra librarse del Gobierno al quemar los planos que contenían los diseños de una de dichas armas, y se une a los Sombreros de Paja para declararle la guerra al propio Gobierno, lo que resulta en una serie de peleas entre los piratas y los CP9. Al terminar la batalla final contra los agentes, la tripulación logra rescatar a Robin. Asimismo, Franky construye una nueva embarcación llamada el Thousand Sunny, con el fin de remplazar al perdido Going Merry, y con ello él se une finalmente a los Sombreros de Paja. Después de eso, los piratas se encuentran con un barco fantasma, donde conocen a Brook, un músico esquelético que fue revivido con una Fruta del Diablo, y además, a quien Gecko Moriah, otro Shichibukai y capitán del gigantesco barco pirata Thriller Bark, le robó su sombra. Una vez que los piratas derrotan a Moriah, Brook se les une.
Después de llegar al Archipiélago de Sabaody, la tripulación se prepara para ingresar al Nuevo Mundo, la segunda mitad de la Grand Line. Mientras están ahí, ellos se hacen amigos de Silvers Rayleigh, el ex-vicecapitán de la tripulación de los piratas de Roger, y le piden que recubra su barco para que puedan atravesar la Red Line por medio del subsuelo oceánico. Ahí, los Sombreros de Paja se ven involucrados en una revuelta causada por un noble mundial; para terminar con el alboroto, uno de los Shichibukai, Bartholomew Kuma un cyborg controlado por la Marina, los separa enviándolos a diferentes lugares mediante sus poderes. Mientras tanto, Luffy llega a una isla afrodisíaca llamada Amazon Lily, donde únicamente la habitan mujeres. Una vez que el muchacho se entera de que Portgas D. Ace, el hijo de Gol D. Roger y hermano adoptivo suyo, se encuentra prisionero en Impel Down, Luffy emprende un viaje para liberarlo, logrando de paso soltar a otros prisioneros, como al gyojin Jimbei y viejos enemigos. Sin embargo, el protagonista se da cuenta de que su hermano ahora está en Marineford para ser ejecutado por soldados de la Marina. En cuanto él llega, una guerra estalla entre las fuerzas de la Marina, y la tripulación del renombrado Edward Newgate, mundialmente conocido como «Barbablanca». En medio del caos y del clímax de la batalla, Ace y Barbablanca son asesinados. Poco después, se revela que a petición de Rayleigh, Luffy y sus nakamas tienen que pasar por un intenso régimen de entrenamiento, estando algunos de ellos bajo la supervisión de personajes importantes.
Dos años después, la tripulación se reagrupa en el Archipiélago de Sabaody, fijando como destino la Isla Gyojin y después penetrar en el Nuevo Mundo. En ese momento, un grupo sectario de gyojin aparece, alegando que su especie es superior a la humana, causando un golpe de estado para decidir el futuro de la isla. Sin embargo, los Sombrero de Paja derrotan a los Nuevos Piratas Gyojin, salvando indirectamente a dicho territorio. Los protagonistas dejan el lugar y arriban al Nuevo Mundo, no sin antes confrontar a uno de los Yonkō, Charlotte «Big Mom» Linlin. Llegando a la isla de Punk Hazard, el grupo se encuentra con un viejo conocido y recién nombrado Shichibukai, Trafalgar Law, con quien pactan una alianza para derrocar a Kaidō, otro de los Yonkō. La alianza se ve rápidamente entrometida en una batalla contra el científico Caesar Clown, el responsable del clima y destrucción parcial de Punk Hazard dos años atrás. Después de ser derrotado, la alianza se moviliza hacia Dressrosa, un reino dominado por el Shichibukai Donquixote Doflamingo, quién secretamente controla un mercado negro de Frutas del Diablo artificiales, creadas a partir del químico «Smile». Una vez ahí, Luffy se inscribe en una competición cuyo premio por llegar al primer lugar es la fruta Mera-Mera, quién anteriormente pertenecía a su fallecido hermano Ace; sin embargo, su otro hermano adoptivo, Sabo, se da a conocer a Luffy, quien desconfía en un principio de él pues lo creía muerto también, pero después le da su lugar en el torneo para que sea él quien gane el premio mientras se dedica a salvar a sus nakama del ataque de la familia Donquixote. Después de que el Shichibukai fuera derrotado por la tripulación, la Marina acuerda dejar en silencio los incidentes, y deciden convocar a una reunión con todos los reinos afiliados al Gobierno Mundial. Poco después, los Sombrero de Paja se dividen, estando separados en un lapso de 2 días, pues el nuevo integrante llamado Kin'emon, quien se une a ellos desde Punk Hazard, les dice que deben encontrar a su amigo Raizō para cumplir una misión especial quien se encuentra en una «isla fantasma». Sin embargo, una vez que el grupo se reagrupa sobre un elefante arcano denominado Zou—que es dónde se encuentra Raizō y lo habitan seres antropomórficos capaces de hablar llamados Mink; allí descubren que Sanji ha desaparecido. Mientras tanto, uno de los generales de Kaidō ataca al animal, dejándolos con las opciones de realizar una ofensiva o buscar directamente al cocinero.
Personajes
- Monkey D. Luffy: Es el protagonista y capitán de los Piratas de Sombrero de Paja. Es capaz de estirarse como la goma.
- Roronoa Zoro: Combatiente de la tripulación. Lucha usando tres espadas.
- Nami: Navegante de la tripulación. Es experta en mapas y el clima, y adora el dinero.
- Usopp: Francotirador de la tripulación. Suele mostrarse cobarde y tiene afición por las mentiras.
- Sanji: Cocinero de la tripulación. También gran luchador, y muy ligón con las chicas.
- Tony Tony Chopper: Doctor de la tripulación. Un reno capaz de caminar y hablar como los humanos.
- Nico Robin: Arqueóloga de la tripulación. La única persona en el mundo capaz de leer los Poneglyph.
- Franky: Carpintero de la tripulación. Es un cyborg con grandes conocimientos en tecnología.
- Brook: Músico de la tripulación. Un esqueleto viviente al que le gusta bromear.
- Jinbē: Timonel de la tripulación. Un hombre pez que pertenecía al grupo de los Siete Guerreros del Mar.
Aspectos de la serie
La historia de One Piece narra las aventuras de una tripulación de piratas que se embarcan para encontrar un tesoro denominado el One Piece. Si bien la mayoría de los personajes son navegantes, estos se distinguen de la Marina, que es una organización encargada de controlar y mantener apaciguados a los piratas que causan estragos en islas, pueblos y ciudades neutrales; sin embargo, en la serie se muestra que el Gobierno Mundial, la organización que administra a la Marina, se encuentra bajo la corrupción y la manipulación. Asimismo, la serie incluye a diversos personajes que poseen diferentes habilidades y poderes. El mundo de One Piece está habitado por seres humanos, incluidos diversos tipos de razas exóticas como los gyojin o tritones —humanoides híbridos que tienen apariencia de pez—, gigantes y animales ficticios. Recientemente se ha conocido una nueva raza: los "Mink" animales antropomórficos compuestos solo de animales con pelaje, todos son grandes guerreros sin excepción, poseen también un fuerte sentido de lealtad y una habilidad llamada "Electro" que les permite lanzar una especie de descarga. Parte de los personajes que aparecen están basados en algunos celebres piratas de la vida real.
Escenario principal
Geográficamente, el mundo de One Piece está cubierto por dos vastos océanos que están divididos por una conglomeración masiva de montañas, que reciben el nombre de la Red Line (赤い土の大陸(レッドライン), Reddo Rain ). Asimismo, la Grand Line (グランドライン(偉大なる航路), Gurando Rain ), es un océano que fluye perpendicular a la Red Line, lo que permite que el mundo esté dividido en cuatro secciones principales: el North Blue (ノースブルー(北の海), Nōsu Burū ), el East Blue (イーストブルー(東の海), Īsuto Burū ), el West Blue (ウェストブルー(西の海), Uesuto Burū ) y el South Blue (サウスブルー(南の海), Sausu Burū ). Unos cuerpos de agua gigantes denominados como los Calm Belts (凪の帯(カームベルト), kāmu beruto ), circulan de manera paralela a la Grand Line, algo similar a lo que ocurre con las latitudes de caballo; la razón por la que se llaman así, es porque no presentan ningún fenómeno meteorológico, tal como viento o lluvia haciendo casi imposible transitarlos y por ende, llegar a la Gran Line a través de ellos, debido principalmente a que en sus aguas viven de manera natural unos monstruos gigantescos llamados «reyes marinos» (海王類, kaiōrui ). Sin embargo, los únicos barcos capaces de pasar por ellos son los de la Marina, pues están recubiertos de un material especial que consiste en piedras del fondo marino (海楼石, kairōseki ), un mineral especial que emite la misma energía que el mar, lo que les permite encubrir su presencia, permitiendo que los reyes marinos los ignoren por completo., Sin embargo, la vía más utilizada para llegar al Grand Line es mediante un sistema de canales que conecta los cuatro mares, cuyo caudal converge en la punta de la Reverse Mountain (リヴァース・マウンテン, Rivāsu Maunten ), confluyendo en un quinto canal, desembocando en la primera mitad de la Grand Line. Esto se debe a que la montaña en cuestión se localiza en una de las dos intersecciones entre la Grand Line y la Red Line. La otra mitad de la Grand Line, que se encuentra después de la segunda intersección, se le conoce por el nombre del «Nuevo Mundo» (新世界, Shin Sekai ).
Las corrientes y el clima de la Grand Line por lo general son extremadamente impredecibles, aunque las islas que la circundan igualmente tienen influencia en el clima de la zona. Los campos magnéticos de la Grand Line causan que las brújulas convencionales no funcionen, por lo que la navegación resulta ser más complicada de lo normal; en su lugar, se debe utilizar una brújula especial llamada Log Pose (ログポース, Rogu Pōsu ). El Log Pose funciona de la siguiente manera: esta localiza un punto magnético de alguna isla, y una vez en ella, esta guarda e indica la señal magnética de la siguiente isla más próxima en un lapso de tiempo variable. Este mecanismo puede ser ignorado si se posee un Eternal Pose (エターナルポース, Etānaru Pōsu ), una variación del Log Pose que indica de manera permanente la localización de una isla específica sin ninguna variación.
Elementos argumentales
Diversos instrumentos dentro del universo de One Piece son una mezcla entre objetos reales y dispositivos propios de la ciencia ficción, como pueden ser los Den-Den Mushi (電伝虫, 'Den-Den Mushi' lit. «transferencia eléctrica a través de insectos»), unos animales parecidos a caracoles que están conectados a unas máquinas eléctricas y que funcionan como teléfonos, videocámaras de vigilancia, máquinas de fax y otros artilugios semejantes. Los dials (貝(ダイアル), 'dials' ), son un tipo de conchas que provienen de una especie animal que vive en el cielo, y son capaces de almacenar la energía cinética, el viento, sonido, imágenes, calor, y similares, siendo utilizadas de maneras muy diversas.
Las akuma no mi (悪魔の実, ''akuma no mi'' lit. «Frutas del Diablo» ó «Nueces de Belcebú» —esta última en la versión española del anime—) son un tipo de frutas que, si se ingieren, conceden poderes sobrehumanos a quien las consuma, aunque con la consecuencia de no poder nadar. Existen tres tipos principales:
- Zoan (動物系(ぞあん), 'Zoan' ): Este tipo de fruta le permite a su usuario transformarse, ya sea parcial o totalmente en un animal específico; si bien estos pueden ser animales de la vida real, también existen usuarios que pueden mutar en criaturas mitológicas como el fénix o en animales prehistóricos como dinosaurios.
- Logia (自然系(ロギア), 'Logia' ): Esta clase le otorga al usuario habilidades «capaces de transformar su cuerpo en el elemento al que la fruta representa», haciéndolo inmune a ataques físicos, es el tipo de fruta más poderosa entre las tres, Pero este tipo de fruta puede ser contrarrestada por usuarios de haki de armadura.
- Paramecia (超人系(パラミシア), 'Paramecia' ) Esta categoría es parecida a la anterior, aunque únicamente le brinda poderes sobrehumanos a quien haya consumido. Estos poderes tienen que ver con el cuerpo físico, manipular el medio ambiente o producir algún tipo de sustancia y resulta ser la más común de las tres.
Dentro de la historia, solo se menciona que estas frutas son las encarnaciones mismas del Demonio del Mar y que, por ende, los usuarios de las Frutas son incapaces de nadar o de permanecer un tiempo prolongado en el agua de mar, puesto que «el océano los odia». El kairōseki tiene el mismo efecto. Cuando un usuario está parcialmente sumergido en agua marina, ésta anula todo su poder y coordinación, aunque en ciertos casos la habilidad aún se mantiene activa, como en el caso de Luffy, que es capaz de estirarse a pesar de estar totalmente bajo el agua. Sin embargo, la lluvia o los ríos no tienen igual efecto. Cuando una persona con el poder de la Fruta del Diablo muere, sus poderes se reencarnan de nuevo en otra Fruta del Diablo igual a la original, renaciendo de nuevo en cualquier fruta normal que se encuentre lo más cercano al lugar de la muerte del usuario en cuestión. Asimismo, los usuarios de las Frutas del Diablo pueden acceder a un nivel «despertado» de su poder, en donde, éste, puede transformar cualquier objeto que esté a su alrededor a excepción de su propio cuerpo.
Otra habilidad, llamada «Haki» (覇気, «Haki» lit. «ambición») es un poder latente que se encuentra en todos los seres vivos del mundo de One Piece, aunque en la mayoría de ellos se encuentra en un estado de reposo. Sin embargo, una desventaja latente del Haki es que si se llega a utilizar de manera frecuente, este dejará de funcionar por un cierto período de tiempo. Existen tres variedades principales del Haki:
- Kenbunshoku no Haki (見聞色の覇気, 'Kenbunshoku no Haki' lit. «Ambición con Características de Observación»): Este tipo permite percibir la presencia de otros seres y también predecir cuáles serán sus movimientos.
- Busōshoku no Haki (武装色の覇気, 'Busōshoku no Haki' lit. «Ambición con Características de Armadura»): Este tipo permite crear una especie de armadura irrompible que permite golpear a cualquier usuario de una Fruta del Diablo que modifica las propiedades de su cuerpo, por ejemplo ser capaz de dañar a un hombre cuyo cuerpo normalmente es etéreo e invulnerable a los ataques físicos comunes.
- Haōshoku no Haki (覇王色の覇気, 'Haōshoku no Haki' lit. «Ambición con Características de Conquistador»): El tipo único de Haki que no puede ser entrenado, sino que quien lo posea debió haber nacido con él. Le permite a su usuario intimidar aquellos seres que tengan una fuerza de voluntad débil, dejando inconscientes a cualquier individuo que esté cerca de quien lo posea. Se ha confirmado que el Haki aumenta a medida que aumenta la voluntad del usuario, también puede interaccionar con el entorno, (dañando el espacio cercano).
Producción
One Piece comenzó como dos historias one-shot tituladas Romance Dawn, cuyo nombre sería usado más tarde como título del primer capítulo y volumen. En ambas aparecía el personaje de Luffy e incluían elementos que posteriormente se incluirían en la serie principal. La primera de estas historias cortas fue publicada en agosto de 1996 en un número especial de la Shōnen Jump y después en One Piece Red. La segunda se publicó en el número 41 de la Shōnen Jump en 1996 y reimpresa en 1998 en la colección de historias cortas, Wanted!. Este tomo fue publicado en España por la editorial Planeta DeAgostini.
Oda planeó inicialmente que One Piece durara cinco años, incluyendo los detalles del final de la historia, pero descubrió que disfrutaba con la historia demasiado como para darle término en ese plazo y actualmente no tiene idea de cuánto le llevará acabarla. Sin embargo el autor afirmó en julio de 2007 que el final sería el mismo que había planeado desde el principio y que estaba decidido a llevarlo a cabo hasta su final sin importar cuantos años le llevara.
Contenido de la obra
Manga
Escrita e ilustrada por Eiichiro Oda, One Piece se serializa en la revista antológica de manga Weekly Shōnen Jump desde el 19 de julio desde 1997, en la edición #37 de dicho año., Los capítulos se compilan en volúmenes llamados tankōbon publicados por Shueisha desde el 24 de diciembre de 1997. En total, hasta el momento hay 968 capítulos y 92 tankōbon volúmenes. Oda trabajó con Akira Toriyama para crear una historia de un solo tiraje, un crossover de One Piece y Dragon Ball. Titulado como Cross Epoch, la historia se publicó el 25 de diciembre de 2006 en la revista Weekly Shōnen Jump en Japón. Después, Oda colaboró con Mitsutoshi Shimabukuro, autor de Toriko, para otro crossover de un solo tiraje llamado El Sabor de la Fruta del Diablo (実食! 悪魔の実!!, Jitsushoku! Akuma no Mi!! , lit. «¡Comida verdadera! ¡La Fruta del Diablo!»), la cuál se publicó el 4 de abril de 2011 en Weekly Shōnen Jump. Un spin-off de la serie llamada One Piece Party (ワンピースパーティー, Wan Pīsu Pātī ), escrita por Ei Andō en el estilo artístico chibi, comenzó a circular a partir de enero de 2015 en la revista Saikyō Jump. Con motivo de la décima película de One Piece, Oda publicó el tankōbon #0 además de algunos capítulos introductorios para publicitar la película.
La serie está licenciada al idioma inglés por Viz Media, empresa de distribución de anime y manga en América del Norte. En Francia, Glénat se encarga de su publicación, Panini Cómics en México, LARP Editorial y después por Ivrea en Argentina, Planeta de Libros en España, y Edizioni Star Comics en Italia.
Anime
La producción adaptada a partir del manga en formato anime para televisión, corre a cargo de Toei Animation. La serie se estrenó en Japón el 20 de octubre de 1999, y se han emitido más de 900 episodios, exportándose también a varios otros países del mundo. Dos episodios tipo crossover con una adaptación conjunta con Toriko también se han emitido. El primero de ellos, que resultó también en el primer episodio de Toriko se emitió el 3 de abril de 2011. El segundo episodio, en el que también apareció elenco de Dragon Ball Z, se transmitió el 7 de abril de 2013.
4Kids Entertainment adquirió el 8 de junio de 2004 los derechos de distribución para One Piece en Norte América. 4Kids colaboró con Viz Media para distribuir la serie en un formato de video casero. Este doblaje contó con una fuerte edición y censura que terminó por recortarse la cantidad original de episodios; la reducción de escenas y cortes al material original causaron una disminución de 39 episodios, es decir, en América se emitieron 104 contra los 143 que cuenta originalmente en Japón con 3 temporadas. La empresa en un inicio creó una versión original en inglés para el tema de apertura; sin embargo, la música se reemplazó con un tema alternativo, compuesto por un equipo de músicos propios de 4Kids. La serie se estrenó en los Estados Unidos el 18 de septiembre de 2004, en el canal por cable Fox como parte de la programación del bloque Fox Box, y después fue transmitido en Cartoon Network en el bloque de Toonami en abril 2005. El 6 de diciembre de 2006, 4Kids lanzó un comunicado en el que confirmó que cancelaba el proyecto de localización. El 22 de julio de 2010, en una entrevista para Anime News Network con Mark Kirk, el vicepresidente de medios digitales para 4Kids Entertainment, reveló que 4Kids adquirió One Piece como parte de un paquete de licencias junto con otro anime, y que la empresa no tomó medidas para estimar el impacto de aceptación entre sus clientes antes de emitirlo al aire. Sin embargo, una vez que 4Kids se dio cuenta de que One Piece no resultaba apropiada para su demografía esperada, la empresa decidió editarla para que encajara con una temática infantil hasta que tuvieran la oportunidad de deshacerse legalmente de la licencia. Kirk mencionó que la experiencia de producir y localizar One Piece «arruinó la reputación de la compañía». Desde entonces, 4Kids estableció lineamientos más estrictos, revisiones y ajustes para determinar qué anime debería adquirir la empresa. A inicios de 2006, cuando la serie fue cancelada en Estados Unidos, la serie se comenzó a transmitir en América Latina, por medio de diversas cadenas de televisión. Aunado a esto, en dicha región el anime recibió críticas negativas, debido a la mencionada censura. Debido al auge de internet, los espectadores se percataron de las ediciones hechas por 4Kids, lo que también fomentó la cancelación de la serie en dicha región. El doblaje en español para esta versión corrió a cargo de la empresa Candiani Dubbing Studios, cuya dirección estuvo a cargo de Noé Velázquez quien también dobló a Sanji.
El 13 de abril de 2007, Funimation adquirió una nueva licencia de distribución y comenzó la producción para crear un nuevo doblaje de la serie en inglés. Esta nueva versión permitió que la octava película de la serie fuera transmitida en América Latina, con un nuevo doblaje igualmente. Crunchyroll comenzó a transmitir simultáneamente la serie el 2 de noviembre de 2013 para los Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y América Latina. Comenzaron a acumular episodios anteriores con 25–30 episodios por semana a partir del 1 de marzo 2014.
Episodios especialesAparte de los episodios normales de la serie existen 13 episodios especiales de televisión, de 40 a 110 minutos de duración cada uno:
- Especial 1: La gran aventura del fondo del mar
- Especial 2: ¡Navegando el ancho mar! ¡El gran, gran sueño de un padre!
- Especial 3: ¡Proteger! La última gran actuación
- Especial 4: La historia de detectives del jefe Luffy Sombrero de Paja
- Especial 5: Episodio de Nami: Las lágrimas de una navegante y la conexión con los nakamas
- Especial 6: Episodio de Luffy: Aventura en la Isla Mano
- Especial 7: Episodio de Merry: El Cuento de un Amigo
- Especial 8: Episodio de 3D2Y ¡Superar la muerte de Ace! ¡El voto de Luffy a su tripulación!
- Especial 9: Episodio de Sabo (2015)
- Especial 10: Aventura en Nebulandia (2015)
- Especial 11: Corazón de Oro (Heart of Gold) (entrada a :One Piece Film Gold) (2016)
- Especial 12: Episodio del East Blue ¡La gran aventura de Luffy y sus 4 nakamas! (20th Anniversary) (2017)
- Especial 13: Episodio de la Isla del Cielo (2018)
Han sido producidas tres OVA.
- La primera, One Piece: Te derrotaré!, pirata Ganzack (倒せ!海賊ギャンザック, Taose!, kaizoku Ganzakku ), fue producida por Production I.G para el Jump Super Anime Tour de 1998 y dirigida por Gorō Taniguchi. Dura 29 minutos y sus personajes son diseños de Hisashi Kagawa. En la historia, Luffy, Nami y Zoro son atacados por un monstruo marino, que destruye su barco y les separa. Luffy acaba en la playa de una isla, donde salva de dos piratas a una niña pequeña llamada Medaka. Los habitantes del lugar, incluido el padre de Medaka, han sido capturados y obligados a realizar trabajos forzosos por Ganzak y su tripulación. Después de escuchar que este había robado toda la comida, Luffy y Zoro salen corriendo a recuperarla. Cuando luchan con los piratas, uno de ellos secuestra a Medaka. Una lucha comienza entre Luffy y Ganzak, terminando con la captura del primero. Mientras, Zoro es instado a dejar el combate, amenazándole con matar a los aldeanos. Estos se rebelan contra Ganzak, y mientras los isleños y los piratas luchan, Nami libera a los tres prisioneros, Luffy, Zoro y Medaka. Ganzak da término a la rebelión y muestra su barco de batalla armado. Es el momento para los Sombrero de Paja de Derrotar Al Pirata Ganzack! y evitar que destruya la isla.
- El segundo OVA, One Piece: Romance Dawn Story, fue producido por Toei Animation para el Jump Super Anime Tour de 2008. Tiene 34 minutos de duración. Está basado en la primera versión de Romance Dawn, el prototipo de la historia de One Piece, pero incluye a los miembros de la tripulación hasta la incorporación de Brook, así como la aparición del segundo barco, el Thousand Sunny. Durante la búsqueda de comida para la tripulación, Luffy llegó a un pueblo costero, derrotando a un pirata llamado Crescent Moon Gally en el camino. Conoce a una niña llamada Silk, abandonada por unos piratas que atacaron el pueblo y criada por el alcalde, lo que hizo que valorase el pueblo como "su tesoro". Los habitantes confunden a Luffy con Gally y le capturan justo cuando el verdadero Gally retorna. Este lanza a Luffy al agua planeando destrozar el pueblo, pero Silk salva a Luffy que va tras Gally. Los Sombrero de paja llegan para ayudar a Luffy, y con su ayuda, recuperan el tesoro para la ciudad, consiguen comida y destrozan el barco de Gally.
- El tercer ova One Piece: Strong World Episode 0 es la animación del tomo especial del Manga de One piece, llamado: "Capítulo 0". El cual nos muestra cómo eran las cosas antes y después de la muerte de Roger. Además, es el capítulo introductorio a la tan esperada décima película de One Piece: Strong World.
Cortos en formato Chibi cómicos de los cuales solo los primeros 5 han sido animados:
- Omake 1: CHOPPER MAN
- Omake 2: REPORT TIME
- Omake 3: OBAHAN TIME
- Omake 4: JINGI-NAI TIME
- Omake 5: MONSTER TIME
- Omake 6: BLUE DATA BOOK 4 KOMA
- Omake 7: SPACE TIME
- Omake 8: SANNEN SEA GUMI AKAGAMI TIME
- Omake 9: MARCHEN TIME
- Omake 10: ED SULLIVAN SHOW
Desde el inicio de la serie, la compañía Toei Animation ha creado 13 películas, lanzándose una cada año. Las primeras tres películas fueron presentadas en un programa doble junto con otras producciones de Toei. Además la segunda, tercera y quinta película incluían cortos animados cómicos. Las primeras siete películas son historias originales creados por Toei, mientras que la octava y la novena son versiones alternativas de partes del manga, en cambio la décima película tiene una historia ideada por Oda.
Emisión por continentesPaís | Canal de televisión | Episodios emitidos |
---|---|---|
Japón | Fuji TV | 909 (Versión Original, Toei Animation) |
España | Tele5, Jetix, Canal Super3/k3, Canal 9, ETB3, TVG, Boing | 516 (Catalán) 263 (Castellano) 156 (Euskera) 104 (Gallego) 195 (Valenciano, versión Arait Multimedia) |
Taiwán | TTV | 784 (versión Toei Animation) |
Arabia Saudita | Spacetoon | 104 (Versión Toei Animation) |
Medio oriente | Spacetoon | 104 (Versión Toei Animation) |
Reino Unido | Cartoon Network, toonami, channel 5 | 336 (versión Funimation) |
Alemania | Animax Germany, RTL II, Tele 5, Viva, ProSieben Maxx | 724 (versión Toei Animation) |
Italia | Italia 1, Italian Teen Television, Hiro, Italia 2, Boing | 563 (versión Toei Animation) |
Canadá | YTV, Teletoon, Cartoon Network | 336 (versión Funimation) |
Argentina | Cartoon Network Latinoamérica, Telefe | 143 (versión 4 Kids) |
Paraguay | Cartoon Network Latinoamérica | 143 (versión 4 Kids) |
USA | Cartoon Network, Fox Box, 4KidsTV, Adult Swim, Funimation Channel | 574 (versión Funimation) 143 (versión 4 Kids) |
Australia | Cartoon Network (Australia) | 384 (versión funimation) |
Nueva Zelanda | Cartoon Network (Nueva Zelanda) | 384 (versión Funimation) |
Corea del Sur | KBS 2, Tooniverse | 283 (versión Toei Animation) |
México | Cartoon Network, Canal 5 XHGC-TV | 143 (versión 4Kids) |
??? | ??? (versión Toei Animation doblada) | |
Venezuela | Cartoon Network Latinoamérica, Venevisión, televen. | 143 (versión 4Kids) |
??? | ??? (versión Toei Animation doblada) | |
Uruguay | Cartoon Network Latinoamérica | 53 (versión 4kids) |
??? | ??? (versión Toei Animation doblada) | |
Perú | Cartoon Network Latinoamérica | 143 (versión 4Kids) |
??? | ??? (versión Toei Animation doblada) | |
Chile | Cartoon Network Latinoamérica, y Etc TV | 143 (versión 4Kids) |
Etc TV | 270 (versión Toei Animation subtitulada) | |
??? | ??? (versión Toei Animation doblada) | |
Francia | Direct Star, MCM, NT1, Virgin 17, Jetix (Francia) | 800 (versión Toei Animation) |
Tailandia | MCOT-3 | 690(versión Toei Animation) |
Rusia | 2×2 | 130 (versión Toei Animation) |
Portugal | SIC Radical, Panda Biggs | 195 (versión Toei Animation) |
Colombia | Cartoon Network Latinoamérica, Telecaribe, Caracol Televisión y Telepacífico. | 143 (versión 4Kids) |
??? | ??? (versión Toei Animation doblada) | |
Brasil | Cartoon network (Brasil), SBT. | 53 (versión 4kids emitidos en cartoon network y SBT) |
??? | ??? (versión Toei Animation doblada) |
En diferentes versiones del anime, se han hecho algunas ediciones de mayor o menor envergadura que han tenido que ver en la buena o mala aceptación de la serie fuera de Japón. Algunas veces, tratando de adecuar el contenido del anime y suavizar su impacto para los más pequeños (ignorando su origen Shōnen), la censura ha modificado aspectos importantes de la serie, motivo por el que ha sido criticada.
4kids4Kids adquirió los derechos de One Piece el 18 de septiembre de 2004 para Estados Unidos, Canadá y el resto de países de habla inglesa de Europa y Oceanía, era emitida por Fox Box y luego Cartoon Network en el bloque toonami, hasta que Toei Animation decidió quitarle los derechos de trasmisión desde el episodio 143 (episodio 104 en la versión de 4Kids) en todo los países donde 4Kids distribuyó su versión (y con ello, la cancelación definitiva de su doblaje), la cual fue traída a Latinoamérica por Toei de las Américas donde estaban en el episodio 52 (numeración de la versión de 4Kids) en Hispanoamérica en diciembre de 2006, pese a que 4Kids perdió los derechos, Toei de las Américas siguió distribuyendo la versión de 4Kids por Latinoamérica hasta en 2017 y en el 2011 se dobló y emitió en México una segunda temporada basada nuevamente en la versión de 4kids alcanzando hasta el episodio 104 episodios de su versión (y por lo tanto, terminando de doblar toda la versión de 4Kids al español latino) destacando por la censura a la que fue sometida One Piece en la televisión, y sumado a las críticas dadas en Foros de Anime debido a que ya se había visto One Piece en la versión japonesa. Sin embargo, esto no evitó que la serie sufriera censura (cortes donde había muertes violentas, sangre, cigarrillos, armas, eliminación completa de muchos capítulos, etc. y retoques digitales de escenas convirtiendo o borrando cigarros y el humo en aliento, escopetas en pistolas de agua, espadas en palos, ropa corta en ropa cerrada, dardos en ventosas). En Latinoamérica la serie fue licenciada por la filial latinoamericana y brasileña de Toei Animation Inc y se dobló en la empresa Candiani Dubbing Studios y la dirección estuvo a cargo de Noé Velázquez que también dobla a Sanji mientras que Luffy fue doblado por Diana Pérez y luego por Karina Altamirano.
FUNimationFUNimation había anunciado el 12 de abril de 2007 la adquisición de los derechos de One Piece. En Estados Unidos ya han distribuido la octava película de One Piece y se está emitiendo la versión FUNimation en Cartoon Network los sábados en el bloque toonami y se está a la espera de nuevas noticias, debido al gran éxito de One Piece, FUNimation reeditó los anteriores episodios previamente doblados por 4kids, sin censura y con un nuevo doblaje.
Tal fue el éxito en FUNimation, que lanzaron la octava película de One Piece en América. En la versión de FUNimation, no se cambiaron los openings/endings ni hubo cambio de Banda Sonora a diferencia de lo hecho por 4Kids.
Arait MultimediaArait Multimedia es la empresa audiovisual que tiene los derechos de distribución de One Piece en España. Pionera de la animación manga en España, Arait Multimedia lleva más de 25 años en el sector. El doblaje se realiza en su empresa hermana, Alamis. Anteriormente las traducciones de One Piece estaban a mano de Paloma Mellado, pero ahora las hace Alessandra Moura, mientras que el director de doblaje es Jaime Roca, el cual también dobla a Luffy. La serie comenzó siendo emitida en España en 2001 por Tele 5, emitiendo estos capítulos con censura, la cadena pidió a Arait que aplicase ciertos filtros de censura y ediciones de imagen a sus capítulos, dado que temían represalias y quejas por parte de las asociaciones de padres por su contenido violento (no olvidemos que la serie es un Shonen), además se modificaron diálogos, nombres, ataques... para atraer a un público más infantil. Emitieron 102 episodios, pero desde el 103 y hasta el episodio 195, fue Jetix quien se hizo con los derechos de la serie, cadena que dejó de aplicar la censura aunque mantuvo las traducciones infantiles para mantener una continuidad. Durante su emisión en el canal Boing España, emitió 263 episodios en castellano sin censura alguna.
En 2004 pasó a emitirse en los canales regionales de la FORTA. Cataluña es la comunidad más avanzada, emitiendo 516 capítulos de la serie hasta la fecha.
Selecta VisiónSelecta Visión obtuvo en 2016 los derechos de distribución de las películas de One Piece en España, contando con el mismo doblaje de Arait Multimedia para los protagonistas. El 4 de noviembre del mismo año, la película One Piece Film: Gold fue estrenada en cines, tanto en castellano como en catalán, y el día 30 del mismo mes fueron lanzadas en formato doméstico (DVD y Blu-Ray) las películas One Piece Film: Strong World y One Piece Film: Z. Mientras que el resto de las películas (1-9 y 11) fueron lanzadas en formato doméstico a lo largo de 2017. El 15 de noviembre de 2019, se estrenó en cines One Piece: Stampede, contando de nuevo con las mismas voces que en el anime para los Piratas de Sombrero de Paja, además de Buggy y Galdino, siendo lanzada en formato doméstico en abril de 2020.
Banda sonora
Temas de apertura (openings)
# | Episodios | Intervalo | Canción | Artista |
---|---|---|---|---|
1 | 1-47 | 47 episodios | "We Are!" | Hiroshi Kitadani |
2 | 48-115 | 68 episodios | "Believe" | Folder5 |
3 | 116 - 168 | 53 episodios | "Hikari E" | The Babystars |
4 | 169 - 206 | 38 episodios | "Bon Voyage!" | Bon-Bon Blanco |
5 | 207 - 263 | 57 episodios | "Kokoro no Chizu" | BOYSTYLE |
6 | 264 - 278 | 15 episodios | "Brand New World" | D-51 |
7 | 279 - 283 | 5 episodios | "We Are! (7 nin no Mugiwara Kaizoku-dan version)" | 7 nin no Mugiwara Kaizoku-dan version |
8 | 284 - 325 | 42 episodios | "Crazy Rainbow" | Tackey & Tsubasa |
9 | 326 - 372 | 47 episodios | "Jungle P" | 5050 |
10 | 373 - 394 | 22 episodios | "We Are! (Animation One Piece 10th. anniversary version)" | TVXQ |
11 | 395 - 425 | 31 episodios | "Share the world" | TVXQ |
12 | 426 - 458 | 33 episodios | "Kaze wo sagashite" | Mari Yaguchi con los Sombreros de Paja |
13 | 459 - 492 | 33 episodios | "One Day" | The Rootless |
14 | 493 - 516 | 24 episodios | "Fight Together" | Namie Amuro |
15 | 517 - 590 | 72 episodios | "We Go!" | Hiroshi Kitadani |
16 | 591 - 628 | 37 episodios | "HANDS UP" | Kota Shinzato |
17 | 629 - 686 | 57 episodios | "Wake Up!" | AAA "Attack All Around" |
18 | 687 - 746 | 59 episodios | "Hard Knock Days" | Generations from Exile Tribe |
19 | 747 - 806 | 60 episodios | "We Can!" | Hiroshi Kitadani & Kishidan |
20 | 807 - 855 | 49 episodios | "Hope" | Namie Amuro |
21 | 856 - 891 | 35 episodios | "Super Powers" | V6 |
22 | 892 - ?¿ | ?¿ Episodios | "Over the Top" | Hiroshi Kitadani |
Notas
Temas de cierre (endings)
# | Episodios | Intervalo | Canción | Artista |
---|---|---|---|---|
1 | 1 - 30 | 30 episodios | "Memories" | Maki Otsuki |
2 | 31 - 63 | 33 episodios | "RUN! RUN! RUN!" | Maki Otsuki |
3 | 64 - 73 | 10 episodios | "Watashi ga Iru Yo" | Tomato Cube |
4 | 74 - 81 | 8 episodios | "Souchi no suke" | Suitei-Shoujo |
5 | 82 - 94 | 13 episodios | "BEFORE DAWN" | Ai-Sachi |
6 | 95 - 106 | 12 episodios | "Fish" | The Kaleidoscope |
7 | 107 - 118 | 12 episodios | "GLORY -Kimi ga Iru Kara-" | Uehara Takako |
8 | 119 - 132 | 14 episodios | "Shining ray" | Janne da arc |
9 | 133 - 156 | 24 episodios | "Free Will" | Ruppina |
10 | 157 - 168 | 12 episodios | "FAITH" | Ruppina |
11 | 169 - 181 | 13 episodios | "A to Z" | ZZ |
12 | 182 - 195 | 14 episodios | "Tsuki to Taiyou" | Shela |
13 | 196 - 206 | 11 episodios | "Dreamship" | Aiko Ikuta |
14 | 207 - 230 | 24 episodios | "Mirai Koukai" | Tackey & Tsubasa |
15 | 231 - 245 | 15 episodios | "Eternal Pose" | Asia Engineer |
16 | 246 - 255 | 10 episodios | "Dear Friends" | TriPlane |
17 | 256 - 263 | 8 episodios | "Asu wa Kuru Kara" | TVXQ |
18 | 264 - 278 | 15 episodios | "Adventure World" | Delicatessen |
Doblaje
Personajes principales
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
Monkey D. Luffy | Mayumi Tanaka | Jaime Roca | Diana Pérez (Episodios 1-52) Karina Altamirano (Episodios 53-104) |
Rorona Zoro | Kazuya Nakai | Jorge Saudinos | Alfredo Gabriel Basurto (Episodios 1-52) Dafnis Fernández (Episodios 53-104) |
Nami | Akemi Okamura | Diana Torres | Georgina Sánchez |
Usopp | Kappei Yamaguchi | José Carabias | Aldo Lugo |
Sanji | Hiroaki Hirata | Alfredo Martínez | Noé Velazquez |
Tony Tony Chopper | Ikue Otani | Luis Vicente Ivars | Nallely Solis |
Nico Robin | Yuriko Yamaguchi | Rosa Campillo | Kerygma Flores |
Franky | Kazuki Yao | Miguel Ángel Pérez | Galo Balcázar |
Brook | Chō | José Posada | Darío Olivares |
Jinbe | Katsuhisa Hōki | (Sin doblaje) | (Sin doblaje) |
Personajes secundarios y terciarios
Ouka Shichibukai | |||
---|---|---|---|
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Dracule Mihawk | Takeshi Aono | Jorge Badillo | Antonio Fernández Muñoz |
Hirohiko Kakegawa | |||
Crocodile/Mr. 0 | Ryūzaburō Ōtomo | Francisco Villasis | Rafael Torres/Salvador Serrano |
La Marina | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Smoker | Ginzō Matsuo | Juan Carlos Tinoco | Pedro Tena |
Mahito Ōba | |||
Tashigi | Junko Noda | Liliana Barba (eps. 1-52) | Rosa Vivas |
¿? (eps. 53-104) | |||
Coby | Mika Doi | Adriana Casas | José Carabias |
Helmeppo | Kōichi Nagano | Luis Alfonso Padilla | Alfredo Martínez |
Mano de Hacha Morgan | Banjō Ginga | Rubén Moya | Francisco Andrés Valdivia |
Nezumi | Tamotsu Nishiwaki | Ernesto Lezama | Emilio García |
Teniente Fullbody | Hideo Ishikawa | Alejandro Vargas Lugo | Leopoldo Ballesteros |
Tripulación de Barbablanca | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Portgas D. Ace | Toshio Furukawa | Roberto Mendiola | José María Carrero |
Tripulación de Shanks | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Shanks | Shuichi Ikeda | Raúl Anaya | Leopoldo Ballesteros |
Benn Beckman | Aruno Tahara | Rafael Pacheco | Emilio García/Juan Carlos Lozano |
Lucky Roo | Jin Domon | ¿? | Jorge Saudinós |
Yasopp | Michitaka Kobayashi | Aldo Lugo | Alfredo Martínez |
Tripulación de Gol D. Roger | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Gold Roger | Chikao Ōtsuka | Arturo Casanova | Jaime Roca |
Tripulación de Buggy | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Buggy el Payaso | Shigeru Chiba | Gabriel Ortiz | Alfredo Martínez |
Alvida "Mazo de Hierro" | Yōko Matsuoka | Erica Edwards | Yolanda Quesada |
Mohji el Domador | Shigenori Sōya | Christian Strempler | Leopoldo Ballesteros |
Cabaji el Acróbata | Moriya Endō | Carlos Íñigo | Francisco Andrés Valdivia |
Piratas Kuroneko (Gato Negro) | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Capitán Kuro | Koichi Hashimoto | Jorge García | Juan Carlos Lozano |
Jango el Hipnotista | Kazuki Yao | Carlos Íñigo | Jaime Roca |
Tripulación de Don Krieg | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Don Krieg | Fumihiko Tachiki | Víctor Delgado | Antonio Llano |
Gin | Kenichi Ono | Edson Matus | Jaime Roca |
Pearl | Hiroyuki Kawamoto | Dafnis Fernández | Jorge Saudinós |
Piratas de Arlong | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Arlong | Jūrōta Kosugi | Óscar Gómez | Francisco Andrés Valdivia |
Hachi | Toshiyuki Morikawa | Eduardo Ramírez | Leopoldo Ballesteros |
Kuroobi | Hisao Egawa | Salvador Reyes | Juan Carlos Lozano |
Tripulación de Wapol | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Wapol | Bin Shimada | Eduardo Fonseca | Iñaki Alonso |
Kuromarino | Kenji Nomura | Gustavo Carrillo | Alfredo Martínez |
Baroque Works | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Daz Bones/Sr. 1/Don Primero | Tetsu Inada | Bardo Miranda | Emilio García |
Paula/Srta. Víspera de Año Nuevo/Doña Doblededo | Rin Mizuhara | Romina Marroquín Payró | Julia Martínez |
Yuko Tachibana | |||
Bentham/Sr. 2/ Don Segundo | Kazuki Yao | ¿? (1ª voz) | Jorge Saudinós |
Jorge Ornelas (2ª voz) | |||
Galdino/Sr. 3/Don Tercero | Nobuyuki Hiyama | ¿? | Juan Carlos Lozano |
Sr. 4/Don Cuarto | Masaya Takatsuka | ¿? | Rais David Báscones |
Sr. 5/Don Quinto | Guillermo Rojas | Roberto Encinas | |
Sra. Día del Castor/Doña Natividad | Mami Kingetsu | Vicky Burgoa | Mercedes Espinosa |
Srta. Valentina/Doña Valentín | Fumiko Orikasa | ¿? | Carolina Tak |
Srta. Lunes/Doña Lunes | Makiko Ōmoto | Roberto Mendiola | Ana San Millán |
Sr. 9/Don Noveno | Yasuhiro Takato | César Garduza | Leopoldo Ballesteros |
Amigos de Zoro | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Kuina | Machiko Toyoshima | Xóchitl Ugarte | Gádor Martín |
Johnny | Masaya Takatsuka | Jesús Cortez | Emilio García |
Yosaku | Yasuhiko Tokuyama | Christian Strempler | Jaime Roca |
Villa Cocoyasi | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Genzo | Kōzō Shioya | Carlos Águila | Juan Carlos Lozano |
Bellemere | Noriko Hidaka | Gabriela Gómez | Yolanda Quesada |
Nojiko | Wakana Yamazaki | Nallely Solís | Julia Martínez |
Villa Syrup | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Kaya | Mariko Kouda | Adriana Núñez | Carolina Tak |
Zanahoria | Setsuko Yoshitake | César Garduza | Mariano García |
Restaurante Baratie | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Chef Zeff | Kōji Yada | Jorge Santos | Francisco Andrés Valdivia |
Patty | Tetsu Inada | Eduardo Fonseca | Juan Carlos Lozano |
Reino del Cerezo | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Dra. Kureha | Masako Nozawa | Erika Mireles | Julia Martínez |
Dalton | Kenichi Ono | Dafnis Fernández (1ª voz) | Enrique J. Lles |
Ricardo Bautista (2ª voz) | |||
Dr. Hiluluk | Shigeru Ushiyama | Jesús Cortez | Juan Carlos Lozano |
Reino de Alabasta | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Princesa Nefertari Vivi/Miss Wednesday | Misa Watanabe | Irene Jiménez | Pepa Agudo |
Rey Nefertari Cobra | Iemasa Kayumi | ¿? | Leopoldo Ballesteros |
Igaram/Mr. 8 | Keiichi Sonobe | Jorge Ornelas | Francisco Andrés Valdivia |
Chaka | Kihachirō Uemura | Andrés Garcíaç | Juan Carlos Lozano |
Pell | Kenji Nojima | Gabriel Ortiz | David Rocha |
Toto | Masaaki Tsukada | ¿? | Jorge Saudinós |
Kohza | Takeshi Kusao | Edson Matus | Jaime Roca |
Ciudad Orange | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Boodle | Jōji Yanami | Alejandro Mayén | Juan Carlos Lozano |
Ejército Revolucionario | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Monkey D. Dragon | Hidekatsu Shibata | Ferso Velázquez | Francisco Andrés Valdivia |
Otros | |||
Personaje | Actor de Voz | Actor de doblaje | Actor de doblaje |
Narrador | Mahito Ōba | Gerardo Vásquez | Juan Carlos Lozano |
Merchandising
Artbooks y guías
En formato impreso podemos encontrar cinco Artbook sobre el manga (Color Walk 1, Color Walk 2, Color Walk 3 LION, Color Walk 4 EAGLE y Color Walk 5 SHARK), cinco guías del manga (One Piece: Red - Grand Characters, One Piece: Blue- Grand Data File, One Piece: Yellow - Grand Elements, One Piece: Green- Secret Pieces y One Piece: Blue Deep- Characters World aparte de múltiples dōjinshis escritos por aficionados a la serie, algunos de larga extensión.
Videojuegos
Become the Pirate King! (めざせ海賊王!, Mezase Kaizoku ou! , 2000) lanzado en Japón, por la consola portátil WonderSwan, fue el primer videojuego de One Piece en el mercado. Hasta el 2008, veintinueve videojuegos de One Piece, han sido lanzados en nueve videoconsolas diferentes, entre ellos: Battle Stadium D.O.N, Jump Ultimate Stars y One Piece: Unlimited Cruise. Cinco de los videojuegos también han sido vendidos en los Estados Unidos y cuatro en Europa.Los videojuegos de la videoconsola Wii llegaron a Europa en junio de 2009, su primera parte (Unlimited Cruise 1: El tesoro bajo las olas), y en octubre del mismo año la segunda entrega (Unlimited Cruise 2: El despertar de un héroe).
Por otra parte, se han anunciado juegos para la PlayStation Portátil. En Nintendo, el One Piece Gigant Battle 2 Shin Sekai, ha sido anunciado también en USA y Europa.
Año | Título | Género | Plataforma | Compañía |
---|---|---|---|---|
2000 | ONE PIECE 〜Mezase Kaizoku Ō!〜 ONE PIECE 〜めざせ海賊王!〜 | Simulación | Wonderswan | Bandai |
2001 | ONE PIECE GRAND BATTLE! ONE PIECE グランドバトル! | Lucha | PlayStation | |
ONE PIECE 〜Yume no Luffy Kaizoku-dan Tanjō!〜 ONE PIECE 〜夢のルフィ海賊団誕生!〜 | RPG | GameBoy | Banpresto | |
ONE PIECE Tobidase Kaizoku-dan! ONE PIECE とびだせ海賊団! | RPG | PlayStation | Bandai | |
ONE PIECE 〜Niji no Shima Densetsu〜 ONE PIECE 〜虹の島伝説〜 | Action RPG | Wonderswan | ||
2002 | ONE PIECE 〜Treasure Wars〜 ONE PIECE 〜トレジャーウォーズ〜 | Juego de tablero | Wonderswan | |
ONE PIECE GRAND BATTLE! 2 ONE PIECE グランドバトル! 2 | Lucha | PlayStation | ||
ONE PIECE Maboroshi no Grand Line Bōkenki! ONE PIECE 幻のグランドライン冒険記! | RPG | GameBoy | Banpresto | |
ONE PIECE GRAND BATTLE SWAN COLOSEUM ONE PIECE グランドバトル スワンコロシアム | Lucha | WonderSwan | Bandai | |
ONE PIECE Treasure Battle! ONE PIECE トレジャーバトル! | Lucha | Nintendo GameCube | ||
ONE PIECE Nanatsu-tō no Daihihō ONE PIECE ナナツ島の大秘宝 | Action RPG | GameBoy Advance | Banpresto | |
ONE PIECE Treasure Wars 2 -Buggy Land e yōkoso- ONE PIECE トレジャーウォーズ2 バギーランドへようこそ | Juego de tablero | WonderSwan | Bandai | |
2003 | ONE PIECE Mezase! King of Berry ONE PIECE めざせ! キングオブベリー | Party Game | GameBoy Advance | Banpresto |
ONE PIECE Ocean's Dream! ONE PIECE オーシャンズドリーム! | RPG | PlayStation | Bandai | |
ONE PIECE Chopper no Daibōken ONE PIECE チョッパーの大冒険 | Action RPG | WonderSwan | ||
ONE PIECE GRAND BATTLE! 3 ONE PIECE グランドバトル! 3 | Lucha | PlayStation 2 Nintendo GameCube | ||
2004 | ONE PIECE Going Base Ball ONE PIECE ゴーイングベースボール | Deporte | GameBoy Advance | |
ONE PIECE Round Land! ONE PIECE ランドランド! | Acción | PlayStation 2 | ||
2005 | ONE PIECE RUSH! ONE PIECE グラバト! RUSH | Lucha | PlayStation 2 Nintendo GameCube | |
ONE PIECE Dragon Dream! ONE PIECE ドラゴンドリーム! | Action RPG | GameBoy Advance | ||
Fighting For ONE PIECE | Lucha | PlayStation 2 | ||
ONE PIECE Pirates Carnival ONE PIECE パイレーツカーニバル | Party Game | PlayStation 2 Nintendo GameCube | ||
2007 | ONE PIECE Unlimited Adventure ONE PIECE アンリミテッドアドベンチャー | Action Adventure | Wii | Bandai Namco Games |
ONE PIECE Gear Spirit ONE PIECE ギアスピリット | Lucha | Nintendo DS | ||
2008 | ONE PIECE Unlimited Cruise Episodio 1 -El tesoro bajo las olas- ONE PIECE アンリミテッドクルーズ エピソード1 -波に揺れる秘宝- | Action Adventure | Wii | |
2009 | ONE PIECE Unlimited Cruise Episodio 2 -El despertar del héroe- ONE PIECE アンリミテッドクルーズ エピソード2 -目覚める勇者- | Action Adventure | Wii | |
2010 | ONE PIECE GIGANT BATTLE! ONE PIECE ギガントバトル! | Lucha | Nintendo DS | |
2011 | ONE PIECE Unlimited Cruise SP ONE PIECE アンリミテッドクルーズ スペシャル | Action Adventure | Nintendo 3DS | |
ONE PIECE GIGANT BATTLE! 2 New World ONE PIECE ギガントバトル! 2 新世界 | Lucha | Nintendo DS | ||
2012 | ONE PIECE Pirate Warriors ワンピース 海賊無双 | Acción | PlayStation 3 | |
ONE PIECE ROMANCE DAWN Bōken no Yoake ワンピース ROMANCE DAWN 冒険の夜明け | Action RPG | PlayStation Portable Nintendo 3DS | ||
2013 | ONE PIECE Pirate Warriors 2 ワンピース 海賊無双2 | Acción | PlayStation 3 PlayStation Vita | |
2014 | ONE PIECE Unlimited World Red ONE PIECE アンリミテッドワールド レッド | Action Adventure | Nintendo 3DS Wii U PlayStation 3 PlayStation Vita | |
2014 | One Piece: Super Grand Battle! X ONE PIECE スーパーグランドバトル!エックス | Lucha | Nintendo 3DS | |
2015 | One Piece:Pirate Warriors 3 ONE PIECE ワンピース 海賊無双3 | Lucha | Playstation Vita Playstation 3 Playstation 4 PC | |
2016 | One Piece: Burning Blood | Lucha | Playstation 4 Xbox One Playstation Vita PC | |
2016 | One Piece: Great Pirate Colosseum | Lucha | Nintendo 3DS | |
2017 | One Piece: Unlimited World - Red Deluxe Edition | Acción / Aventura | PlayStation 4 PC Nintendo Switch | |
2018 | One Piece: Pirate Warriors 3 Deluxe Edition | Acción | Nintendo Switch |
Otros medios
Otros productos de One Piece incluyen un juego de cartas realizado por Bandai con el nombre de One Piece CCG y un drama CD centrado en el personaje de Nefertari Vivi lanzado por Avex Trax el 26 de diciembre de 2002.
Recepción
One Piece es actualmente es el manga más vendido en la historia de la Weekly Shōnen Jump y del mundo del manga en general. El manga es lo más vendido de la Weekly Shōnen Jump en once años. El Tomo 27 de One Piece tiene un historial de ventas en Japón de 2,63 millones de unidades vendidas en su primera impresión; hasta el volumen 48 la serie había vendido más de 140 millones de copias y era el segundo manga más vendido en Japón de todos los tiempos. One Piece fue el manga más vendido del 2007; también en el año 2008 fue el más vendido, con más de 5 956 540 copias. Hasta mediados de 2009, el tomo 53 de One Piece había vendido más de 1.801.877 copias, por lo tanto fue el tomo más vendido del año.
One Piece ha logrado convertirse en el manga más vendido de la historia con más de 450 millones de copias, superando a mangas como Naruto, Bleach y al mismísimo Dragon Ball; y sus tomos han logrado monopolizar los primeros cinco puestos de la lista de tomos más vendidos del 2010, vendiendo más de dos millones de copias cada uno. El tomo 60 batió el récord, con 3 400 000 de copias en su primera edición y superando al anterior tomo 59. En noviembre de 2010, One Piece superó los 200 millones de copias vendidas, convirtiéndose en el primer manga que rompe ese récord en la historia de Japón y logrando superar al famoso manga de Dragon Ball que ha vendido 152 millones de copias desde su creación. En 2010 obtuvo el Gran Premio de "Licencias del Año 2010" dada por Creative Market Tokyo 2010.
En el año 2011, One Piece fue el manga más vendido por cuarto año consecutivo, vendiendo 37.996.373 millones de copias y ocupando los primeros 4 puestos. El volumen 64 vendió 2.652.700 de copias, ocupando el 4.º lugar. El volumen 63 vendió 3.073.175 de copias, ocupando el 3.er lugar. El volumen 62 vendió 3.207.568 de copias, ocupando el 2.º lugar. Y por último, el volumen 61, vendió 3.382.588 de copias, ocupando el 1.er lugar; más el resto de las ventas imparciales de los tomos que One Piece vendió en el año, suma un total de 37.996.373. En el año 2012, One Piece fue el manga más vendido por quinto año consecutivo, vendiendo 23.464.866 millones de copias, ocupando los primeros 4 lugares. El volumen 68 vendió 2.390.625 de copias, ocupando el 4.º lugar. El volumen 67 vendió 3.044.901 de copias, ocupando el 3.er lugar. El volumen 66 vendió 3.320.744 de copias, ocupando el 2.º lugar. Y por último el volumen 65 vendió 3.336.992 de copias, ocupando el 1.er lugar, más el resto de las ventas imparciales de los tomos que One Piece vendió en el año, suma un total de 23.464.866 copias. En un programa del Canal NHK se comentó que One Piece es considerado un fenómeno social en Japón, reflejo que el 90% de los lectores del manga son adultos.
Página: Musica.com | Fuente: Wikipedia