ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En esta canción de Rosalía, titulada 'Berghain' y que cuenta con la colaboración de Björk y Yves Tumor, se exploran emociones profundas y conexiones intensas. La letra comienza con versos en alemán que hablan de compartir miedos, ira, amor y sangre, enfatizando la idea de una unión íntima entre dos personas. Las metáforas poéticas, como la llama que penetra en el cerebro como un osito de plomo, evocan sensaciones poderosas y casi físicas.
Continuando en español, Rosalía reflexiona sobre su propia identidad, comparándose con un terrón de azúcar que se derrite con el calor y que se desvanece cuando el ser amado aparece. Estos versos transmiten vulnerabilidad y entrega emocional, así como el poder transformador de la presencia de la persona amada.
Björk interviene en inglés, hablando sobre la necesidad de la intervención divina para salvarnos, sugiriendo una dimensión espiritual y trascendental en la búsqueda de redención y salvación.
Por último, Yves Tumor aporta una energía cruda y provocativa con sus versos explícitos, hablando de amar intensamente hasta que la otra persona ceda ante ese amor apasionado. Esta parte de la canción es visceral y desafiante, contrastando con la vulnerabilidad y la espiritualidad presentes en otras partes de la letra.
En conjunto, 'Berghain' es una canción que navega por las complejidades de las emociones humanas, desde la conexión más profunda hasta la pasión desenfrenada, creando un paisaje sonoro que invita a reflexionar sobre nuestras propias experiencias emocionales y relacionales.
+ Rosalía
Biografía de Rosalia
La Ascendente Trayectoria de Rosalía: La Reina del Flamenco Moderno
Ranking de Rosalia
Rosalia no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 13º en marzo de 2020.
¿Apoyar a Rosalia?

