ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En esta profunda y emotiva canción, Santa RM nos sumerge en un mar de sentimientos encontrados y pensamientos dolorosos. A través de sus versos, nos muestra la lucha interna de quien se siente abrumado por la vida, confrontando la desesperanza y el dolor con valentía. Expresa la dificultad de seguir adelante cuando el peso de las adversidades parece insostenible, cuestionando la fe y buscando respuestas en medio de la angustia.
El poeta se muestra vulnerable al exponer sus miedos y debilidades, explorando la complejidad de la existencia y la constante lucha contra la autoestima y la depresión. A través de una honestidad cruda y desgarradora, nos invita a reflexionar sobre la fragilidad humana y la búsqueda de sentido en medio del sufrimiento.
Las palabras se convierten en su refugio, en un desahogo para el alma herida que busca alivio en la escritura. A pesar del dolor que transmite, también hay un destello de esperanza, un atisbo de luz en la oscuridad que lo empuja a seguir adelante, a abrirse camino a través del dolor y la incertidumbre.
En cada verso se vislumbra la lucha interna de quien se debate entre la desesperación y la voluntad de encontrar una salida, de sanar las heridas más profundas y enfrentarse a los demonios internos. Con una sinceridad conmovedora, Santa RM nos invita a acompañarlo en este viaje emocional, a compartir su dolor y su búsqueda de redención en la canción más difícil de escribir.
+ Santa RM
Biografía de Santa RM
Santa RM: El Poeta del Rap Mexicano
Ranking de Santa RM
Santa RM está en la posición 317 del ranking de esta semana, su mejor puesto ha sido el 122º en abril de 2020.
¿Apoyar a Santa RM?