ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En el barrio viejo, el árbol de la plaza ya no crece, ha quedado quieto y pelado, y la tierra está seca. Parece que el cielo se ha olvidado de llorar. Es necesario llamar a la tormenta para salvar al árbol moribundo, traer las nubes y hacer que llueva, devolviendo la vida a las hojas por crecer.
La música suena hasta el amanecer, anticipando el aguacero que calmará la sed. Es vital invocar a la tormenta para que llueva y el agua moje la plaza, alejando a la muerte. Es un recordatorio de que si no se enfrentan y lloran las penas, se convierten en una carga difícil de sobrellevar.
Después de la lluvia, la luna ilumina la tierra creando un sendero para seguir. Se invita a caminar como soldados por el camino de la vida, donde el árbol vuelve a vivir. La música y el baile en la plaza retrasan a la muerte, trayendo esperanza y renovación.
Finalmente, se palpita la llegada de la tormenta, incitando a la banda a tocar con fuerza, mientras la gente baila en la plaza. Es un llamado a celebrar la vida, afrontar las penas y desafiar a la muerte mediante la alegría y la esperanza que trae la lluvia.
+ Vicentico
Biografía de Vicentico
Vicentico: Una Leyenda del Rock Argentino
Ranking de Vicentico
Vicentico está en la posición 351 del ranking de esta semana, su mejor puesto ha sido el 12º en febrero de 2015.
¿Apoyar a Vicentico?








