ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la tranquila población de San Francisco se suscitó una tragedia que quedó grabada en la memoria de todos. En medio de la primavera, Luis Hernández y Juan de la Fuente se vieron envueltos en un fatal enfrentamiento. Luis había secuestrado a Susana, la mujer más hermosa del pueblo, desatando así un trágico desenlace.
Cuando Juan se enteró de la desaparición de su amada, acudió en su búsqueda. En un trágico giro de eventos, confrontó a Luis exigiendo la liberación de Susana. Diez minutos más tarde, la vida de Juan llegó a su fin.
Armado con su pistola y su cuchillo, Juan decidió enfrentarse a su rival, quien solo portaba una daga. En un acto de valentía, Juan rechazó cualquier ventaja injusta y se lanzó al combate. Ambos hombres se enzarzaron en una lucha a muerte, aferrados uno al otro mientras caían al suelo de un callejón pedregoso, donde las dagas de acero se clavaron en sus cuerpos.
Hoy en día, en el lugar de la tragedia, se alzan dos cruces de encino como tristes testigos de aquel fatídico día. Y una novia hermosa aún llora por el amante que perdió en aquella confrontación. La población de San Francisco vio una vez más cómo el amor y la tragedia se entrelazaban en las vidas de aquellos amantes con muchas historias por contar.