Asspera

Biografía de Asspera

Asspera: La Parodia Hecha Metal Llegando a lo Más Alto

Desde las entrañas de Buenos Aires, Argentina, surgió una banda que cambiaría la manera en que el público percibía el heavy metal y el humor. Con una poderosa mezcla de riffs brutales, letras irreverentes y un sentido del humor único, Asspera ha dejado una marca indeleble en la escena musical. Este es su recorrido desde sus primeros días hasta su consagración como una de las bandas más queridas y controvertidas de América Latina.

Los Primeros Años: La Forja de una Leyenda

2000-2005: El Nacimiento de una Idea

La historia de Asspera comenzó alrededor del año 2000 en los suburbios de Buenos Aires. Fundada por Rockardo Asspero (Hernán Aguirre) y Richar Asspero (Rodrigo Drinak), la idea original surgió como una forma de combinar la pasión por el heavy metal con el sentido del humor satírico de la vida cotidiana en Argentina. En esos días, sus conciertos eran más conocidos por su humor crudo y sarcástico que por sus capacidades musicales.

2006-2010: Primeros Lanzamientos y Expansión

El año 2006 marcó un antes y un después para Asspera. Publicaron su primer álbum titulado "Bizarro y Perverso", que contenía canciones ya conocidas por el público asistente a sus conciertos. Este álbum incluyó clásicos como "La Cumbia Metalera" y "Gorda Puerca", que rápidamente se convirtieron en himnos para sus seguidores.

Durante estos años, la formación de la banda se consolidó. Además de Rockardo y Richar, se unieron 3,14 Jota (alias de Pablo Rapuzzi) en la guitarra y Puto Sam en la batería. Su imagen, siempre acompañada de trajes extravagantes y máscaras que ocultaban sus identidades reales, ayudó a que su mística creciera.

Consolidación y Éxitos: La Idolatría del Metal Antiheroesco

2010-2015: Ascenso en el Escenario Nacional

Durante este periodo, Asspera empezó a ganar notoriedad y a llenar cada vez más lugares en sus presentaciones. Su segundo disco, "Hijo de Puta", consolidó aún más su posición en la escena del metal argentino. La banda se convirtió en un sinónimo de fiesta y parodia, abordando temas controversiales con una ironía mordaz.

Su participación en festivales de metal y conciertos con otras bandas icónicas del género permitió que su fama se extendiera fuera de Argentina. Temas como "Pogo al Corral" y "Viagrán" se convirtieron en símbolos de resistencia y burla, enfrentando a las estructuras opresivas con un humor que resonaba profundamente con sus seguidores.

2016-2020: Innovación y Nuevos Horizontes

Asspera no se quedó estancada en un mismo estilo. Durante estos años, experimentaron con diferentes géneros musicales, siempre manteniendo su esencia de metal y humor. Álbumes como "Incogibles" y "IV" demuestran esta evolución, con canciones que abarcan desde homenajes a los estilos clásicos del rock hasta una diversidad sorprendente de ritmos.

Además, la banda comenzó a utilizar las plataformas digitales para difundir su música a una audiencia más amplia. YouTube, Spotify y otras redes sociales se convirtieron en medios esenciales para alcanzar nuevas fronteras.

Reconocimientos y Controversias: Asspera en la Mirada Pública

2021-2022: El Clímax de la Carrera

En 2021, Asspera celebró su 20 aniversario con una serie de conciertos que rememoraban sus mejores éxitos y nuevas composiciones. Sin embargo, su estilo ciertamente provocador también les trajo controversias. Las letras explícitas y las performances en vivo, llenas de humor grotesco, generaron debate entre críticos y fans del metal más conservadores.

"Niños En La Mente", su álbum lanzado en 2022, se destacó por su crudeza. A pesar de esto, la fidelidad de su base de fans solo creció, y las ventas de discos y entradas para sus shows continuaron en ascenso.

Legado y Futuro: Un Camino Sin Freno

El legado de Asspera es complejo y lleno de matices. En tiempos donde la música muchas veces se convierte en un escape, Asspera ha usado el humor y el sarcasmo para reflejar las realidades sociales y políticas de su entorno. Su estilo inconfundible los convirtió en pioneros dentro de su género.

Mirando hacia el futuro, la banda no muestra signos de detenerse. Con planes para más álbumes, giras y colaboraciones inesperadas, Asspera promete seguir siendo una fuerza imparable en el panorama del heavy metal. Sus seguidores, antiguos y nuevos, esperan ansiosos cada uno de sus pasos.

Discografía Destacada

  • Bizarro y Perverso (2006)
  • Hijo de Puta (2010)
  • Incogibles (2012)
  • IV (2014)
  • Perversión y Diversión (2017)
  • Niños En La Mente (2022)

Citas Memorables

"La música es un espacio de expresión, y nosotros hemos decidido llenarlo con risas, porque el humor también es un arma poderosa." - Rockardo Asspero

"Si con una canción logramos que la gente se ría y piense al mismo tiempo, entonces hemos cumplido nuestro cometido." - Richar Asspero

Compartir esta página en...