ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la canción 'Maldivina y Turbialuz' de Fito Paez, nos sumergimos en un mundo de dos mujeres fascinantes. Maldivina brilla como Marilyn, mientras Turbialuz viste de negro y misterio. Desde las alturas, llegan surcando el cielo azul, sin rastro de arrogancia o miedo en su ser.
Estas dos pibas poderosas hablan un lenguaje desconocido para la mayoría, más hermoso que la luna y radiantes como ninguna otra. En su vuelo por la vida, se entregan al baile sin reservas, marcando un ritmo único y embriagador por la ciudad.
La historia nos lleva al circo, donde Maldivina y Turbialuz se encuentran en un momento mágico, inmersas en un ácido de dios que las hace besarse sin parar. La lluvia llega a Arroyo Seco, alterando el destino del circo y marcando un camino incierto.
Ellas, invisibles e irreversibles, atraviesan la tormenta hacia Villa Constitución, con el propósito de llevar el circo a nuevos horizontes. Lo que parecía un simple viaje se convierte en una odisea llena de sorpresas, donde el amor y el destino se entrelazan en un juego intenso.
En este relato, Maldivina y Turbialuz se enfrentan al desafío de comprender el significado del amar, explorando territorios desconocidos entre campos de fardos y revoluciones. Dos almas en busca de respuestas en un mundo cambiante y lleno de posibilidades.
Así, Fito Paez nos invita a sumergirnos en la fascinante historia de Maldivina y Turbialuz, donde la belleza, la libertad y el misterio se entrelazan en un viaje único hacia el amor y la autodescubrimiento.
+ Fito Paez
Biografía de Fito Paez
Fito Páez: Una Vida de Música y Pasión
Ranking de Fito Paez
Fito Paez no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 87º en marzo de 2014.
¿Apoyar a Fito Paez?