ANÁLISIS | SIGNIFICADO
La canción 'La Terquedad' de Fonseca nos lleva por un viaje emocional profundo y nostálgico. Nos sumergimos en la lucha interna del protagonista al leer mensajes pasados y jugar con la idea de responderlos, como si fuera un acto masoquista. Entre limón y sal, se enfrenta a la terquedad como un desafío personal, demostrando su convicción a pesar de las miradas críticas.
A través de versos melancólicos, el cantante expresa su anhelo y la sensación de soledad en la ausencia del ser amado. Se refugia en la ilusión de que aún comparten la misma cama, la misma casa, mientras los recuerdos se entrelazan con la realidad presente. Los besos de otra persona se desvanecen en su mente, transformándose en los de aquel amor perdido.
Cada línea de la canción respira una profunda sinceridad y vulnerabilidad, mostrando la lucha interna entre el deseo y la realidad. La terquedad se convierte en su compañera, en su escudo contra el juicio ajeno. A través de la música, Fonseca nos invita a reflexionar sobre la obstinación del corazón, sobre la persistencia en amar a pesar de la distancia y el dolor.
'La Terquedad' nos sumerge en un mar de emociones, donde la melancolía y la esperanza se entrelazan en un baile de recuerdos y añoranzas. Con una voz cálida y emotiva, Fonseca nos invita a explorar los rincones más profundos de nuestro ser, recordándonos que el amor verdadero trasciende la distancia y la adversidad, manteniéndonos firmes en nuestra convicción de seguir amando.
+ Fonseca
Biografía de Fonseca
Fonseca: La Estrella del Vallenato Pop Colombiano
Ranking de Fonseca
Fonseca no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 146º en febrero de 2019.
¿Apoyar a Fonseca?