Grupo Genesis

Biografía de Grupo Genesis

Génesis: El Ascenso y la Evolución de una Leyenda del Rock Progresivo

Los Primeros Años: Un Inicio Modesto

El grupo Génesis, uno de los más icónicos en la historia del rock progresivo, tuvo sus humildes comienzos en los años 60 en Inglaterra. La banda fue formada en 1967 por los estudiantes de la Charterhouse School: Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel, y Anthony Phillips. Inicialmente, el grupo estaba centrado en composiciones acústicas y baladas suaves.

El Despegue: Un Giro hacia el Rock Progresivo

En 1970, Génesis encontró su camino en el género del rock progresivo con el lanzamiento del álbum Trespass. La inclusión de Steve Hackett en la guitarra y Phil Collins en la batería fortaleció la alineación y preparó al grupo para su era dorada. El álbum Nursery Cryme (1971) y especialmente Foxtrot (1972) afianzaron la fama de Génesis, destacándose "Supper's Ready", una suite épica de 23 minutos.

El Ascenso a la Fama

Para 1973, el lanzamiento de Selling England by the Pound consolidó su reputación. El disco incluía clásicos como "Dancing with the Moonlit Knight" y "Firth of Fifth", mostrando un refinamiento en sus composiciones. Peter Gabriel emergió como un carismático líder, conocido por su elaborados y dramáticos atuendos en el escenario.

La Partida de Peter Gabriel y el Auge de Phil Collins

En 1975, Peter Gabriel dejó la banda para seguir una carrera en solitario, lo que generó incertidumbre sobre el futuro de Génesis. Contra todo pronóstico, Phil Collins asumió el rol de vocalista principal, y el grupo lanzó A Trick of the Tail en 1976, demostrando que podían seguir adelante sin Gabriel. El álbum fue un éxito comercial y crítico.

La Era de los 80: Experimentando con Nuevos Sonidos

Durante los años 80, Génesis evolucionó nuevamente, incorporando elementos del pop y el rock contemporáneo. Con discos como Duke (1980) y Abacab (1981), el grupo alcanzó nuevas audiencias. El álbum Invisible Touch (1986) fue particularmente exitoso, generando varios éxitos en las listas, entre ellos "Land of Confusion" y la canción principal "Invisible Touch".

Proyectos Solitarios y Pausas

A medida que los miembros del grupo empezaron a dedicarse más a sus proyectos solitarios, la actividad de Génesis disminuyó. Phil Collins lanzó una serie de álbumes exitosos, mientras que Mike Rutherford formó Mike + The Mechanics. Tony Banks también experimentó con álbumes en solitario. A pesar de esto, el grupo se reunió a lo largo de los años para giras y lanzamientos esporádicos.

El Legado y las Reuniones

Génesis dejó una marca imborrable en la música y su legado ha sido celebrado con múltiples reuniones. En 2007, la banda se embarcó en la gira "Turn It On Again", que fue un rotundo éxito. En 2021, anunciaron otra gira, "The Last Domino?", marcando lo que podría ser su despedida de los escenarios.

Reconocimientos y Premios

Génesis ha sido galardonado con múltiples premios a lo largo de su carrera, incluidos premios Grammy y Brit Awards. En 2010, la banda fue inducida en el Salón de la Fama del Rock and Roll, reconociendo su impacto duradero en la música.

Discografía Destacada

  • Trespass (1970)
  • Nursery Cryme (1971)
  • Foxtrot (1972)
  • Selling England by the Pound (1973)
  • The Lamb Lies Down on Broadway (1974)
  • A Trick of the Tail (1976)
  • Invisible Touch (1986)

Una Influencia Duradera

El impacto de Génesis ha trascendido generaciones, influyendo a innumerables artistas y bandas de diversos géneros. Su capacidad para innovar y adaptarse ha mantenido su música relevante incluso décadas después de su formación.

En resumen, Génesis no es solo una banda; es un fenómeno cultural cuyo legado musical sigue vivo, deleitando a nuevas generaciones de oyentes. Desde sus raíces en el rock progresivo hasta convertirse en gigantes del pop-rock, la historia de Génesis es una de persistencia, innovación y una incansable búsqueda creativa.

Compartir esta página en...