Jóvenes Pordioseros

Biografía de Jóvenes Pordioseros

Jóvenes Pordioseros: La Historia de una Leyenda del Rock Argentino

Los Inicios

Jóvenes Pordioseros es una banda de rock nacida en Buenos Aires, Argentina, en el año 1993. Sus fundadores, Hernán "Toti" Iglesias (voz y guitarra) y Javier "Polaco" Blanco (bajo), comenzaron a tocar juntos motivados por su pasión por el rock de los 70s y 80s. Poco a poco se unieron Diego "Piru" Hueso (segunda guitarra) y Rodrigo "Pecho" Cavenaghi (batería), formando la alineación clásica que daría vida a la banda.

El Estilo y las Influencias

El sonido de Jóvenes Pordioseros es una mezcla de rock and roll tradicional con tintes de punk y blues. Sus principales influencias provienen de grupos como The Rolling Stones, The Ramones y Pappo’s Blues, cuyas sonoridades se reflejan en sus composiciones.

  • The Rolling Stones
  • The Ramones
  • Pappo’s Blues

Primeros Conciertos y el Crecimiento de un Sueño

Los primeros conciertos de la banda se llevaron a cabo en bares y pequeños locales de Buenos Aires. Pronto ganaron seguidores leales gracias a su energía en el escenario y a sus letras cargadas de sentimiento y crudeza.

En 1998, Jóvenes Pordioseros lanzó su primer disco homónimo de manera independiente, lo cual les permitió ganar visibilidad en la escena rockera local. Con temas como "Dinos" y "Rock and Roll", comenzaron a sonar en diversas radios alternativas, conquistando a un público cada vez más amplio.

Consolidación y Éxito

En 2003, la banda lanzó "Vicio", un álbum que consolidó su lugar en el rock argentino. Este disco incluye éxitos como "Descontrolado" y "Pegado", los cuales recibieron una gran acogida por parte del público y la crítica.

A partir de este momento, la banda fue invitada a participar en importantes festivales de rock, compartiendo escenario con grupos consagrados y alcanzando un reconocimiento que les permitió llenar locales más grandes.

Subiendo a la Cima

En 2005, el lanzamiento de su álbum "Sigue Tu Camino" llevó a Jóvenes Pordioseros a un nuevo nivel de popularidad. Con canciones como "Nunca Te Lo Dije" y "Otro Día Más", el grupo demostró su capacidad para desarrollar temas pegajosos y emotivos.

Este disco los llevó a una extensa gira por toda Argentina, consolidando su presencia en diferentes ciudades y aumentando su base de seguidores. Durante esta etapa, la banda compartió escenario con artistas de renombre y participó en festivales internacionales, destacándose en el ámbito latinoamericano.

Momentos Difíciles y Cambios en la Formación

A pesar de su éxito, no todo fue fácil para Jóvenes Pordioseros. En diversos momentos, problemas personales y roces internos llevaron a la salida de algunos de sus miembros, lo cual puso en riesgo la continuidad de la banda. Uno de los momentos más críticos fue en 2007 cuando el "Polaco" Blanco dejó el grupo, generando incertidumbre entre los fans.

No obstante, "Toti" Iglesias decidió seguir adelante y, con la incorporación de nuevos músicos, la banda logró reinventarse. Aun enfrentando estas adversidades, la esencia y el espíritu rockero del grupo permanecieron intactos.

Una Nueva Etapa

Con una formación renovada, en 2010 lanzaron "Pánico", un álbum que marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera. Canciones como "Hasta El Final" y "La Vida" mostraron una madurez musical y lírica, conectando con una nueva generación de fanáticos.

Su energía y compromiso con el rock continuaron siendo su marca distintiva, atrayendo a un público diverso que seguía llenando sus conciertos.

Actualidad y Legado

En los últimos años, Jóvenes Pordioseros siguió lanzando música y presentándose en vivo. El álbum "Incomunicado", lanzado en 2017, reafirmó su estatus como una de las bandas de rock más auténticas del país. Con temas como "Días de Rock & Roll" y "La Tentación", continuaron explorando su sonido y llevando su mensaje a nuevas audiencias.

A lo largo de su carrera, Jóvenes Pordioseros se ha destacado por su autenticidad y pasión por el rock & roll. A pesar de los cambios y desafíos, su legado perdura en la escena musical argentina, inspirando a nuevas generaciones de músicos y fanáticos. Su historia es un testimonio de perseverancia y amor por la música, un recordatorio de que, con dedicación y esfuerzo, los sueños pueden hacerse realidad.

Discografía Destacada

  • Jóvenes Pordioseros (1998)
  • Vicio (2003)
  • Sigue Tu Camino (2005)
  • Pánico (2010)
  • Incomunicado (2017)

Referencias

La historia de Jóvenes Pordioseros es una prueba de que el verdadero espíritu del rock & roll está vivo y bien presente en Argentina. Su trayectoria y canciones siguen resonando en los corazones de aquellos que anhelan una vida vivida con pasión, autenticidad y un buen toque de rock.

Compartir esta página en...