
Biografía de El Portón
El Portón se forma en 1994, realizando diversos show en pubs, centro culturales, plazas de la zona sur del gran Buenos Aires y en universidades (U.B.A., Lomas de Zamora, etc.) En enero y febrero de 1995 realizo su primera gira por el sur de la República Argentina (Rió Negro y Chubut) presentándose en sus principales ciudades, abriendo la tradicional fiesta del lúpulo en El Bolsón. En el año 1995 participaron en la feria internacional del libro y la cultura, tocando tambiénen conservatorios y escuelas de música (conservatorio Julián Aguirre, Escuela de Música Popular de Avellaneda, etc.) Ya en 1996 se siguió presentando en distintos lugares de la zona sur y Capital federal, participando ante 4000 personas en un festivalde música popular. En 1997 se presento en el primer congreso mundial de comunicación en el centro municipal de exposiciones de la ciudad de Buenos Aires y en diversos festivales. En 1998 se presenta en el teatro Colon de la ciudad de Mar del Plata en el marco de la Segunda Bienal Nacional de Arte Joven (donde obtiene el primer premio en el rubro música urbana) y en diversos festivales de música popular. En 1999 realiza su segunde gira por el interior del país, recorriendo en este caso la Costa Atlántica Argentina (Villa Gessell, Mar del Plata, etc.).Toca en La Trastienda en el marco del concurso organizado por la revista Tres Puntos.En octubre de ese mismo año son elegidos finalistas del Rockanrolazo'99, el concurso más importante a nivel musical de la provincia de Buenos Aires, en esta oportunidad se presentan en el Teatrol Auditorium de Mar del Plata. En el 2000, se presenta en el Teatro General San Martín de Buenos Aires, en otros teatros importantes de la Capital Federal. Entre los meses de agosto y septiembre de ese año graba su primera producción que se titula MAÑANA CAPAS NO ESTOY...que cuenta con temas propios, a excepción de una novedosa versión del tango Naranjo en flor . El disco de manera genuina y original el marco que compone el Conurbano Bonaerense y la cotidianidad de la gente de forma reflexiva. El material se presento en el teatro Español de Lomas de Zamora ante mas de 900 personas. En el 2001 continuan presentando su disco por la provincia de Bs As y algunos puntos del interior del pais. Tocan en el Teatro Coliseo junto a Victor Heredia y Leon Gieco en el aniversario de los 80 años de Radio en la Argentina. 2002, 2003 y 2004 son años de mucha actividad, recorren varios puntos del país, especialmente Entre Ríos y Neuquén, donden dictan clinicas de música latinoamericana. Tocan, entre otras, en Radio Nacional y Radio Municipal. Se presentan en dos ocaciones en la sala AB del C.C. San Martín. Continuan con ciclos y fiestas en IMPA, La Otra Orilla, teatro Arlequines, L.y.F y otros espacios de la Cap. Federal y el Gran Bs AS. Se presentan en La Trastienda y en ND Ateneo. Organizan conciertos con bandas amigas como Arbolito, Orquesta Típica Fernandez Fierro , Murga Pasión Quemera y Los Descontrolados de Barracas entre otros. Durante toda su trayectoria participaron en innumerables festivales y conciertos organizados por asambleas barriales, organizaciones populares, MTDs, Madres de Plaza de Mayo, agrupaciones estudiantiles, fabricas recuperadas, organizaciones piqueteras y comedores populares. 2005 Encaran la grabación de su segunda producción independiente contando con la partcipación de invitados de lujo como Washington Canario Luna entre otros. Se presentan en el Teatro Verdi de la Boca en cinco oportunidades. Participan de la presentacion de el libro sobre Zapatismo en el MTD de Solano y en el acampe frente a Tribunales por justicia para Maxi y Dario. Tocan junto a El Choque y Rally Barrionuevo en Bernal acompañando a agrupaciones populares. Graban un programa especial para Cultura Cero (ATC).Presentan el CD Conurbano en el ND Ateneo y continuan con las presentaciones en el Gran Bs AS. Cierran el año con un concierto/festejo de el aniversario de la recuperación de la grafica Patricios junto a El Choque, Arbolito y La Orquesta Típica Fernandez Fierro.
Fuente: gon_bf95 a través de Musica.com