Alfonso Stummo

Biografía de Alfonso Stummo

ALFONSO STUMMO es un joven oriundo del municipio de NUEVA GRANADA (Magdalena), desde muy niño llegó a la ciudad de Barranquilla a cursar sus estudios básicos de primaria y secundaria en uno de los más importantes planteles educativos de la ciudad el colegio San José. Luego llevó a cabo sus estudios de medicina en la universidad metropolitana de Barranquilla. En todos esos años comenzó poco a poco a cogerle el gusto a la música cantando en actos del colegio, en reuniones, con amigos y lo que empezó un día como juego se convirtió en su verdadera pasión, estilo de vida y sustento diario.

Profesionalmente hablando son 3 trabajos discográficos los que ha realizado este joven cantautor de la música vallenata. Su primer trabajo musical llevó por título “INMORTAL” al lado de PAULO DEL TORO compañero con el cual comenzó a trabajar y a mostrar su música en toda la región Caribe. De este trabajo musical se desprendieron dos canciones llamadas LA NIÑA Y TE ROBASTE MI CORAZÓN, canciones de la autoría del mismo ALFONSO, estas canciones sirvieron para que estos artistas comenzaran a ganar un terreno en la industria musical.
Luego de comenzar a cosechar logros musicales se presenta una separación con su compañero y acordeonista PAULO DEL TORO, ya que este decide hacer parte de otro proyecto musical. Esto no fue motivo para que STUMMO y todo su equipo de colaboradores siguiera trabajando y encontraran un compañero idóneo para su proyecto. en este tiempo Alfonso se conoce con uno de sus ídolos del vallenato, el maestro y acordeonero FRANCO ARGÛELLES en ese momento empieza una bonita amistad y de esto nace la idea de grabar una canción de la autoría del mismo FRANCO llamada “BONITA SI ES QUE ESTÁ”, en la carrera de Alfonso esta es una de las canciones más importantes ya que comenzó a sonar en muchas estaciones radiales donde nunca había sonado, después de esto llega a hacer parte del proceso RODOLFO DE LAVALLE un excelente acordeonero que a pesar de su juventud venía a aportar toda la experiencia adquirida en los diferentes festivales que participó desde muy niño y donde se coronó en varios como rey en diferentes categorías; con RODOLFO grabó un CD llamado “STUMMO Para Convencerte”, en el cual se incluye la canción éxito al lado de ARGÙELLES como invitado especial y otra de las canciones importantes en este disco compacto fue “RECORDÁNDOTE”, canción romántica a la cual se le hace una difusión importante en todos los medios de comunicación colombianos y que logra un gran impacto en los seguidores del folclor vallenato.
Después de estos reconocimientos y crecimiento profesional se presenta una nueva ruptura en su vida artística con su compañero y amigo RODOLFO DE LAVALLE, ambos y de mutuo acuerdo deciden emprender caminos separados. Son muchos los obstáculos que ha tenido que pasar este artista costeño, tropiezos, sacrificios, anécdotas y muchas experiencias las cuales lo han ayudado a salir y sobreponerse a ellas.
Gracias a la amistad y las buenas relaciones que quedaron con su primer compañero de batalla musical PAULO DEL TORO, ALFONSO le hace una invitación para que lo acompañe en una gira que tenía en diferentes municipios del departamento de Sucre. El primer día de estos shows STUMMO se da cuenta que su formula en el acordeón era indiscutiblemente PAULO DEL TORO ya que el entendimiento en escenario y la madurez musical adquirida de ambos estaba en el momento indicado, a partir de ahí comenzaron a trabajar de manera fuerte por todo el país, poco a poco fueron hablando y escogiendo canciones para otro trabajo discográfico. A finales del año 2012 Alternando con presentaciones y visitas a todos los medios de comunicación sale al publico su más reciente trabajo musical denominado “STUMMO y tú”, un trabajo logrado con un profesionalismo enorme utilizando los más reconocidos compositores del folclor y los mejores estándares de calidad del mercado. En este trabajo se destaca la participación y la amistad que une a dos generaciones del vallenato ya que nuevamente el coronel FRANCO ARGÙELLES graba con ALFONSO un nuevo éxito de su autoría, llamado “EL BATAZO”, después de esto comienzan a desprenderse canciones importantes en la música vallenata, es el caso de la canción “LA BARRIGUITA” destacándose como una de las canciones más solicitadas en la época de Pre-carnavales y carnavales. Tanta fue la acogida de la misma, que el CANAL REGIONAL TELECARIBE escogió a estos dos jóvenes artistas para que fueran imagen del pasado carnaval 2013 grabando un comercial para este importante canal, de la misma manera este éxito se metió fuerte y comenzó a sonar en casi todas las emisoras especializadas de la música vallenata del país y principalmente la acogida que tuvo en la ciudad de los santos reyes, la cuna del vallenato, Valledupar.
“En este ir y venir de la música se comparte con muchos amigos, colegas, locutores y presentadores, seguidores y folcloristas, pero quiero agradecer de antemano a Dios por colocarme un día al lado y comenzar una sincera amistad con KEVIN FLÓREZ un colega el cual quiero y admiro mucho por su humildad, sencillez y gran talento” afirma STUMMO.

Gracias a esto comienza una nueva etapa y surgen ideas importantes que en la actualidad están dejando sus frutos, hubo intercambio de ideas musicales, letras y cada uno ensañándole al otro su música, su arte. En ese compartir en ratos de esparcimiento y en diferentes shows en los que se encontraban cada uno mostrando su talento, deciden hacer a dúo una nueva versión de una canción que a KEVIN le gustó del CD de ALFONSO, llamada “LA NOVIA”, canción de Jesús Corena un nuevo compositor cordobés. Para esto ALFONSO STUMMO invita como productor a LUCHO ORTEGA uno de los mejores productores de la música colombiana, los arreglos musicales estuvieron a cargo de PAULO DEL TORO, KEVIN FLÓREZ, LUCHO ORTEGA y por supuesto ALFONSO STUMMO. Debido al resultado obtenido por este grupo de trabajo la canción ha sido un total éxito en todo el país, la fusión del vallenato con la champeta ha gustado mucho y hoy por hoy esta perfilada como una de las mejores canciones de fin de año y todas las festividades que se avecinan.

“Como primera medida quiero agradecer al señor de los milagros, a todos los medios de comunicación, mi familia, mis amigos, mis músicos, mi equipo de trabajo y a todos mis Stummistas ya que sin el apoyo de ustedes no hubiese podido alcanzar cada uno de los logros obtenidos hasta el día de hoy, a todos mil y mil gracias…los quiero mucho”. Señala ALFONSO STUMMO.

Fuente: RicaJaramillo a través de Musica.com

Compartir esta página en...