
Biografía de Rody Sousa
Rody Sousa (cantautor y animador)
Se inició artísticamente con 14 años escribiendo poesías y cuentos, influenciado con las famosas rimas de Bécquer y otros tantos autores, parte de su amor a la poesía, la buena lectura y ortografía, la agradece también a su profesora de lengua y castellano, la poetisa mendocina María Rosa Gómez.
Participó en certámenes literarios obteniendo premios y reconocimientos a sus obras, entre ellas “EL SEMBRADOR”, que forma parte de un libro titulado “Cuentos para un viaje”.
Continuó escribiendo poesías y letras de canciones en las que centró su contenido en las distintas situaciones y vivencias tanto propias, como de experiencias ajenas en el transitar de la vida cotidiana (actualmente forman parte del álbum “Abriendo Caminos” con las 17 canciones de su autoría)
Se perfeccionó en técnicas e impostación en el canto teniendo como profesora a la Sra. Fenicia Cangemi (soprano).
Además estudió técnica teatral y expresión corporal con la profesora y cantante Sandra March.
Su primera formación en tango la recibió de Tito Casciani, Juancito Pereyra, Oscar Funes, Ernesto Calvo
Estudió Locución y publicidad en Instituto Argos y condujo algunos programas en Radio Argos F.M.
Como cantante se inició en Argentina (Mendoza), en el año 1994 cantando tangos, acompañado en distintas oportunidades por los maestros Juan Pereyra (guitarra), Ernesto Calvo (bandoneón), Oscar Funes (teclados), quienes influyeron en su formación.
Desde el año 1995 continuó presentándose públicamente en distintos sitios locales y también actuando en distintas emisoras de radio, acompañado en ocasiones por músicos de amplia trayectoria.
En 1996 se incorporó a una orquesta de música tropical bailable junto a siete integrantes más, donde acentuó sus dotes de cantante, animador y bailarín actuando en diversidad de lugares, bares, pub, restaurantes, salones de fiesta, festivales, eventos públicos y oficiales, etc
En 1998 se desvinculó de la orquesta artísticamente para continuar como solista
Durante 1999 realizó show cantando en varios eventos de la Asociación de Músicos de Cuyo, alternando el tango con otros estilos musicales que fue incorporando (melódicos, boleros y ritmos tropicales bailables)
Desde el año 2000 continuó así como solista incrementando sitios y haciendo show en eventos hasta fines del año 2004 en que trasladó con su familia a España.
En España continúa hasta la fecha con toda su actividad artística como solista cantante y animador en distintos eventos, festivales y fiestas populares, con un estilo muy particular abriéndose camino y dejando huella en cada sitio donde actúa.
Sus composiciones son las siguientes canciones de variados estilos, entre ellas un tango.
Las canciones de su autoría son de carácter constructivo para la vida.
Album: ABRIENDO CAMINOS
EN TU PARTIDA - RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
La ausencia de la pareja, la situación ante los hijos.....
la fortaleza de la familia unida..... el amor es más fuerte!!!
DESPIERTA - RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
No te duermas en la vida…
“de la carrera de la vida los tropiezos forman parte…
si no eres culpable de caerte… lo serás de no levantarte!!!”
MI DERECHO DE NACER - RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Conciencia ante la vida y también ante todo tipo de discriminación.
Es una canción a favor de la vida, de los derechos del niño por nacer,
Pero más allá, canción a favor de los derechos humanos en general.
Derechos del niño, del joven , del anciano.- derecho de amor!
REINTENTEMOS - RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Trata del reintento en la pareja,
para evitar la disolución…
SUEÑO CONTIGO- RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
"Quiero verte, quiero hablarte, quiero entregarte mi ser,
tengo tanto que contarte después de tanto perder”.-
LA MORENITA- RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Historia de una morenita divirtiéndose en paseos y salidas,
y de un muchacho enamoradizo que trata de conquistarla...
HIJO DE QUIÉN- RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Dedicado al hijo/a adoptivo/a..., al padre/madre que adopta...,
a toda familia unida por este vínculo!
La valoración, el reconocimiento y agradecimiento hacia sus padres adoptivos,
de aquel que en su momento fuera un niño abandonado a poco de nacer!!!
QUIERO- RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
“Quiero ser parte en tu vida, quiero adherirme a tu piel,
quiero en tu alma verter fragancias que mi alma anida”…
AMOR NO DECLARADO - RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
“Te pasó alguna vez de una amistad enamorarte...
no atreverte a confesarle por temor a perderle...
y tenerle siempre cerca y a la vez tan distante...
tan alejado... y nunca saber si ese amor te hubiere correspondido..
y dejar que mate el tiempo ese amor no declarado...”
NADIE COMO TÚ- RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Simplemente no he encontrado
Ni encontraré ….. a nadie como tú!!!
ENAMORADOS- RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Enamorados… juntos por siempre!!!
PREJUICIOS - RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
“Sé prudente en el amor y no vivas de prejuicios,
date siempre otra oportunidad!!!”
PREGUNTO - RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Canción de alto contenido espiritual,
tan sólo siete (7) estrofas con preguntas tan simples, pero a la vez
tan difíciles de contestar... y cuánto nos hacen reflexionar.....
MUJER DEL ORIENTE- RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
El misterio de Fátima…, Lucía… la tercer niña y una carta ocultada. María “Mujer del Oriente…” Misterios, verdades, profecías, esperanza, advertencias, políticas, poder, egoísmos, engaños, oídos sordos, ojos ciegos..... y luz al final del camino!!!
TE QUIERO- RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Todo el romanticismo para acompañar un "te quiero"
UN AMIGO – RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
Dedicado a los amigos... a mis amigos..... a tus amigos.....
compártelo cuanto y con quien quieras.....
"un amigo es un hermano, un padre, un abuelo, un hijo,
un corazón en la mano… con el que dios te bendijo!!!"
EL ÚLTIMO MALEVO – RODY SOUSA – AUTOR E INTERPRETE
El último malevo es un tango que menciona a más de 40 tangos, mediante el recitado y sus versos cantados.-
Es la historia del último malevo aún con vida, que recorre las calles del antaño Buenos Aires, evocando con nostalgia los recuerdos de una época pasada, resignándose frente a un paisaje transformado por el paso del tiempo y el progreso, sitios que ya no están....., hallando consuelo observando unas pocas fachadas y lugares que permiten aún conservarse....., clamando hoy su último canto, con el corazón aferrado a ese obelisco, testigo del tiempo y testigo del tango..... que aún sigue en pie.
Fuente: RODY SOUSA a través de Musica.com