
Biografía de Galadvagor
Biografía
Galádvagor es una banda de Heavy- Power metal de la ciudad de Bogotá, Colombia, creada a principios de 2011. La agrupación nace de la influencia musical de bandas como Angra, Dragonland, Rhapsody, Avalanch, Stratovarious, WarCry, Hammerfall, Mago de Oz, Rata Blanca, entre otras.
La banda surge con el fin de dejar un mensaje social, el cual exponga tanto la cultura propia de su país, así como las distintas problemáticas del mismo; siempre con el optimismo que caracteriza al género, dejando un mensaje de esperanza, con la idea de que en nuestra realidad debemos luchar y persistir a pesar de las dificultades de los distintos contextos.
Historia:
El nombre Galádvagor deriva del Élfico, basado en la filología de J. R. R. Tolkien, que traduce “Guerreros de la Luz”.
El grupo nace de la iniciativa de Cristian Camilo Pinzón Domínguez (Guitarrista) y Andrés Peñaloza Gutiérrez (Baterista), quienes con la idea de constituir una banda de Power Metal Épico ponen en marcha el proyecto hacia abril del 2011. Hacia comienzos de 2012 la banda ya tenía su primera formación completa, siendo esta: Fabián Alberto Galindo Tiria en la voz, Cristian Camilo Pinzón Domínguez en la guitarra, al igual que Julián Longan, Sebastián Peñaloza Gutiérrez en el bajo y Andrés Peñaloza Gutiérrez en la batería.
Hacia la mitad del 2012, por intereses personales, Julián decide abandonar la agrupación, siendo este reemplazado por Camilo Alejandro Goyeneche.
A finales de 2012, Sebastián deja la agrupación por motivos académicos, dejando así a la banda sin bajista, hasta inicios del 2013 con la llegada de Sergio Andrés Jiménez López.
Finalizando este año, en Galádvagor aparece el interés de introducir sonidos más acordes al género, de ahí apareció el interés de acoplar un teclado en su estilo. Es en este punto en el que el anterior bajista (Sebastián), retorna a la agrupación, aportando un acople más compacto a la hermandad, teniendo la responsabilidad del teclado.
Es en este punto cuando nace uno de los temas más populares de la banda: “Lágrimas de Fénix”, teniendo una gran acogida por el público, motivando así a los miembros.
En este mismo año, ingresa Lina Paola Cavanzo, quien con su sublime interpretación en el violín, introduce sonidos más épicos, dándole posicionamiento musical a la banda, proponiendo también elementos armónicos más técnicos; En consecuencia la identidad de Galádvagor empieza a constituirse.
Más adelante, Lina tuvo que abandonar al conjunto, dado a compromisos ajenos a la banda; dejando a Galádvagor con un vacío difícil de llenar.
Hacia julio del 2013, Galádvagor presenta su Demo titulado “Sed de Libertad”, Bajo el sello de Trinity Records, el cual contiene cinco sencillos: Lágrimas de Fénix, Perdido, Sed de Libertad, Luz de Luna y Yugo Sagrado.
Ya hacia finales del 2013, debido a las reiteradas dificultades personales de Sebastián, no tuvo otra opción que dejar definitivamente Galádvagor, sembrando una incertidumbre sobre su futuro musical.
A comienzos del siguiente año y por cuestiones del destino, ingresa en los teclados Andrés Villegas, quien aportó el complemento ideal a la expectativa que tenía la hermandad.
En este periodo, comienzan una serie de conflicto y diferencias en la banda, trayendo como resultado la partida de uno de los miembros fundadores (Andrés Peñaloza), dejando a la agrupación sin un integrante vital.
Hacia junio del 2014, luego de tocar como músico de sesión, decide incorporarse a la banda Larry Gonzales Peña en la batería, quien aporta una influencia bastante progresiva al conjunto.
Esto permitió que el grupo tuviese un excelente acople, lo que llevo a Galádvagor a un proceso de expansión, para darse un lugar en la escena nacional. Es en esta misma época cuando surge el sencillo “Ajeno a tu Patria”, ofreciendo un mensaje más auténtico, propio de la identidad de Galádvagor.
Desafortunadamente, hacia enero del 2015, por cuestiones laborales, Andrés Villegas debe abandonar la agrupación
Luego de esto, Galádvagor sigue trabajando en sus nuevos sencillos, con los cuales se espera mostrar el mensaje social del optimismo que caracteriza a la hermandad.
Fuente: darkwarriof a través de Musica.com