Sacfer Sabino

Biografía de Sacfer Sabino

El artista Sacfer Sabino (cantautor y compositor Mexicano), nació el 30 de mayo del año 1993 aunque en sus documentos oficiales hay un error en la fecha de nacimiento, ya que estos aparecen como 23 de mayo del mismo año. Nació en un pequeño pueblo muy humilde conocido como Monte Cristo, ubicado en el municipio de Santa María Chilchotla, perteneciente del estado de Oaxaca, un pueblo fundado por su propio padre del artista, don Lázaro Sabino.
A los cuatro años aprendió a leer, escribir e incluso a realizar operaciones aritméticas sencillas, gracias por el gran apoyo que le ofrecieron sus hermanos mayores, más tarde a la edad de los 5 años su padre lo mandó a la escuela que se encontraba aproximadamente a 1 km de distancia, pero el no quiso, el decía que no quería asistir sino hasta que cumpliera los seis años.
Su principal sueño era llegar a ser un gran artista, aunque sus padres carecían de recursos económicos nada le impidió seguir soñando.
A los seis años fue a la escuela, grande fué la sorpresa de su padre al oír que Sacfer se había convertido el mejor estudiante del instituto.
Se convirtió en un pastorcito a los 7 años, cada vez que llegaba de la escuela iba a cuidar sus rebaños y ahi realizaba sus trabajos de la escuela, en épocas de lluvia construía su casita con hojas de malangas en el campo. Ahí creció su sueño de ser un compositor, aunque en ese entonces no tenia dispositivos para grabar, entonces el escribía unos símbolos en las hojas de las plantas para ir componiendo.
Su primer año de secundaria estudio fuera de su municipio ya que en su pueblo no había escuelas de secundaria, pero un año después solicitaron profesores de secundaria en su pueblo entonces se regresó para concluir su educación y ahí conoció una niña que hizo enamorarlo, fue así que compuso la primera canción que lo tituló como “conquistando un amor”, pero debido a que no tenía suficiente recurso, y por falta de vestimenta, razón creyó que no podía conquistarla. Empezó a componer más y más canciones, aunque trabajaba en el campo para él era suficiente memorizar las canciones que él componía marcando mediante símbolos en los árboles o en las hojas cuando no tenía a mano una hoja de papel.

En 2007 se integró como asesor en el instituto estatal de educación para los adultos (IEEA), para impartir clases en su pueblo.

En 2008 cursó su preparatoria en la agencia de San Miguel Nuevo (está a 20 km aproximadamente), debido a la gran pobreza el caminaba casi todos los días, bajo el sol y bajo la lluvia. Su madre se levantaba a las 2 de la mañana para prepararle sus taquitos que hasta a veces le tardaban 3 días para acabarlos.

En 2010 se enamoró nuevamente de una muchacha, pero fue rechazado, entonces escribió la canción “día del amor”.

En ese mismo año estaba confundido ya que no tenía suficiente recursos para continuar con sus estudios, él quería ser un abogado a los 21 años, para que lograra su sueño tuvo que trabajar un año como instructor comunitario en el (CONAFE), por esa razón invento la frase “triunfar no consiste en llegar primero ni en poco tiempo, si no alcanzar la meta” , pues para él ya no le importó el tiempo que tardaría para alcanzar su meta sino solo esperaba conseguirlo, un año antes había inventado la frase “solo transformándose en la vida se conoce mejor”.

Durante ese año conoció a la mujer de sus sueños, una joven de 18 años con quien más tarde sería su primer amor, una mujer que le había prometido cumplir sus sueños, escribió varios temas dedicadas a ella, dos de estos fue “abrigaste a mi corazón” y “se llenó de amor”. Al final del ciclo escolar fue agradecido por los padres de familia por el trabajo que había hecho con los alumnos.

En 2012 se ingresó a una universidad en el estado de puebla junto con una amiga, para tomar su carrera profesional como ingeniero en sistemas computacionales y ya no como abogado, pues había cambiado de plan.

Más tarde su fiel compañera se separó de él, así fue que escribió otros temas como” apruebo tu libertad” y “es mejor”. Entonces conoció a un amigo y le invitó que fuera su músico.
En 2015 fue cuando ya empezó a reunir sus músicos y acordándose de su padre compuso la canción “casita de malangas”.

Fuente: SOLO ARTISTAS NUEVOS a través de Musica.com

Compartir esta página en...