
Biografía de Mary Granados
Voz, ternura y sentimiento son las principales cualidades que ubican a Mary Granados como la figura más importante de la cumbia.
Originaria de México, D.F. desde muy pequeña daba muestras de su fuerte atracción por este género musical, con el cual creció y se fraternizó, pues como ella misma lo dice “la lleva en el alma”. Amenizando fiestas, imitando artistas, es así como logra hacerse de pequeños grupos de fans, quienes promovían su trabajo y finalmente llegando a lograr un estilo propio, más aún, a perfeccionarlo.
Es así como surgen sus primeras grabaciones discográficas y con ello sus primeros éxitos, conquistando los escenarios más representativos de México (Auditorio Nacional, Palacio de los Deportes, Estadio Azul, Foro Sol, Teatro Metropolitan, entre otros.) y gracias a ese ángel excepcional que la caracteriza, logra ganarse día con día el corazón de su público que siempre la acompaña.
a primera producción en la que participó Mary Granados fue con el grupo “Son Tepito” con el sencillo “Crema de ostión” para luego ingresar al “Grupo Santamaría” y “Grupo Vickingo”, además de realizar imitaciones de artistas como Alicia Villareal (Grupo Limite), Yuri, Amanda Miguel, Lucero, Paquita la del Barrio, Selena, Rocío Durcal, Vicky Car y Ana Gabriel, por mencionar algunas.
Gracias a su talento nato que se dejó ver, impactó al maestro Oscar Arturo Mejía quien le ofreció interpretar la canción de su autoría denominada “De niña a mujer” bajo el seudónimo de Xochitl Mejía, tema que la catapultaría para ser una de las cantantes femeninas más icónicas del ambiente tropical y de la mano de un excelente aliado, el Sr. Gabriel Hernández de la estación de radio “La Z 107.3” quien terminaria de consolidarla en el gusto del público.
En su segunda producción discográfica se promocionan los temas “El amor y las naranjas”, “Cumbia de la florecita y “Vuelve”. En la portada del disco promueve sus raíces al implementar un nuevo vestuario autoctono diseñado por el modista Edy Parajón.
Es lanzada su tercera producción con acoplados de los discos anteriores y nuevos temas, en los que destacan los sencillos “De niña a mujer”, “2a de niña a mujer”, “Ay cariño”, “Somos novios”, “Tanto amor”, “Vuelve” y “Quiero saber de ti”.
La transición a "Una nueva mujer". Dadas las controversias y polémicas que se generaron por el nombre artístico de Xochitl Mejía, la intérprete de la canción de “Niña a mujer” decide dejar atrás ese nombre con el que se dió a conocer para mostrarse tal cual a su público con su nombre original e imagen, con una nueva producción respaldada por Jorge Avendaño, en el que el título del disco lo dice todo “Una nueva mujer” .
Mary Granados decide hacer una breve pausa para reencontrarse con ella misma, dejando atrás a la “Niña mujer” y regresando convertida en “Una Nueva mujer”, título de su quinta producción discográfica que bajo el sello de Fonovisa (ahora Univisión) nos deja ver la intensa preparación artística a la que se ha sometido, con el respaldo de la mejor tecnología en el ámbito sonoro, lo cual da como resultado la colocación de este material en los primeros lugares de popularidad de las estaciones más importantes de su género con los temas “Aprender a olvidarte”, “Tonto” y “Como la última vez”, los cuales son una plataforma muy importante en su ascendente carrera, pues este material le abre las puertas para alternar con los más grandes exponentes de la música popular, tales como Intocable, Banda el Recodo, El Gigante de América, Ramón Ayala y Marco Antonio Solis, por mencionar algunos.
Es así como presenta su sexta producción titulada “Contrastes” en la cual Mary Granados nos deja ver su gran sensibilidad y calidad musical, ya que cuenta con el apoyo de grandes maestros de la composición como Armando Manzanero, Fato, Indalecio Ramírez, entre otros.
En esta producción imprime su muy particular sello al interpretar temas para la mujer, con estilo inigualable que logra sensibilizar a quienes hemos disfrutado de sus éxitos anteriores. Así lanza el primer sencillo titulado “Quinceañera” que refleja a la mujer adolescente, inocente y soñadora y por otro lado la mujer madura, sensual, liberada, entregada como lo manifiesta su segundo sencillo “Ámame una vez más” (La última luna).
sorprende a su público con una nueva faceta musical probando suerte en el medio de la música duranguense de la mano de José Ángel Medina, director del grupo Patrulla 81, quien produjo este nuevo material. Su disco lo dice todo “cruzando nuevas fronteras”, sin duda fue un gran acierto en la carrera de Mary Granados, conquistando a sus seguidores con los temas “La pareja ideal”, “Cerca del mar” y “Vuelve”.
Llega su séptima producción discográfica “Nuevas fronteras” del que sorprende a su público con una nueva faceta musical probando suerte en el medio de la música duranguense de la mano de José Ángel Medina, director del grupo Patrulla 81, quien produjo este nuevo material. Su disco lo dice todo “cruzando nuevas fronteras”, sin duda fue un gran acierto en la carrera de Mary Granados, conquistando a sus seguidores con los temas “La pareja ideal”, “Cerca del mar” y “Vuelve”.
Con estos sencillos Mary Granados empieza a escucharse en las radios más importantes de la República Mexicana, logrando colocarse en algunas de estas en los primeros lugares de popularidad, inclusive en ciudades tan importantes como Tijuana y el D.F.
Con este cd y la promoción de estos sencillos Mary Granados, entra de lleno al mercado de la cumbia y los grupos, con el tema “Quinceañera”, con el cual se ubica en el gusto de las niñas y jovencitas, logrando entrar con este tema a lugares como Ciudad Juárez en donde la cumbia es poco aceptada y estando en muy buenos lugares de popularidad.
Después de un retiro de varios años por causas de salud Mary Granados regresa al mercado del género de la cumbia con el Álbum “Soy Mujer” del que se desprende el primer sencillo con el mismo nombre. Posteriormente lanza los temas “Esa dama”, “La última noche”, “Solo abrázame” y “Vibro” en los que toca temas relacionados con las vivencias de las mujeres.
Cabe mencionar que en este disco se contó con la colaboración especial de “Aarón y su grupo Ilusión”.
Año 2020 estrena su nuevo material discográfico titulado "ReverSonidero" en el que pretende mostrar al público canciones de antaño populares con un toque renovado sonidero. De este album destacan canciones como "Hoy voy a tomar", "La cumbia de los pobres", "Separados". Algunos temas inéditos "Por si decides regresar" y colaboraciones "Amorcito mio", este último con el hijo del legendario Chico Che, Mario cruz.
Fuente: vonnyva24 a través de Musica.com