Bernardo Alvarez

Biografía de Bernardo Alvarez

Bernardo Álvarez nació el 19 de diciembre de 1986 en Arandas, Jalisco
El 6 de abril de 1992 jugando con su hermano mayor con armas de cacería, recibió un disparo que le apagaría completamente la vista en ambos ojos.
Por necesidades médicas migraron a la ciudad de Guadalajara Jalisco;
los primeros meses se refugiaron en casa de una hermana de su madre, pero posteriormente en la colonia Nogalera, los padres de Bernardo se sumaron a una comunidad de casas construidas a partir de tablas y cartones donde vivieron un año, de donde el gobierno los reubicó hacia el norte de la misma ciudad, a unos terrenos de la colonia Lomas del Paraíso.

Fue hasta los 8 años de edad cuando entró a estudiar al Instituto de Capacitación del Niño Ciego y por primera vez tuvo la oportunidad de estar en contacto directo con un instrumento musical; el órgano.
a los catorce años comenzó a tocar guitarra, interpretando canciones del género
rock y heavy, junto a compañeros de la secundaria y a su vez inicia su gusto por componer canciones de temas sociales.

Por causas de la discriminación, el rechazo social y la falta de inclusión, Bernardo busca opciones médicas que le ayudaran en la recuperación de la vista. no obstante, en el país mexicano no fue posible dicha meta; al enviar su expediente a
Estados Unidos, un médico del hospital de Children en California afirmó que podría volver a ver.

Pero al serle negada la visa, optó por irse de ilegal por el desierto del Altar, Sonora

Intentando cruzar la frontera lo detuvieron 2 veces en una misma semana y fue tratado como a cualquier persona, metiéndolo a la cárcel y sometiéndolo a las pruebas que la ley exige. Durante su estancia en este lugar, comenzó a realizar su reflexión sobre el tema de la aceptación y la discapacidad emocional que lo estaba frenando ante tantos sueños y metas.

A los 17 comenzó a ser parte del equipo de atletismo de ciegos y débiles visuales del estado de Jalisco, entrando a participar en las paralimpiadas nacionales en las que ganó preseas de oro, plata y bronce. Posteriormente, migró al judo, Convirtiéndose en campeón nacional en 2010, gracias al apoyo y entrenamientos con el profesor Cocodrilo Ruvalcaba con quien posteriormente desarrollarían el proyecto de Jiujitsu (BJJ) incluyente para personas con discapacidad visual

Durante la carrera universitaria en ciencias de la comunicación, experimentó con distintos elementos que lo ayudaron a desarrollarse como conferencista y deportista profesional en disciplinas como: judo jiujitsu, ciclismo, charrería.

Nunca abandonó su guitarra y fue entonces cuando desarrolló su primera creación discográfica llamada "Espejo" que sólo incluía 5 canciones de temas variados.

Comenzó contando su testimonio de vida en un aula para estudiantes de la misma universidad (ITESO), y más tarde formuló su primera conferencia "¿Cuál es tu Discapacidad"?
La que logró llevar a distintas ciudades de la
república mexicana.

Fuente: Bernabache a través de Musica.com

Compartir esta página en...