Reynaldo González y sus Pajarillos

Biografía de Reynaldo González y sus Pajarillos

Reynaldo González originario de Valparaíso Zacatecas, emigró a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el año 1982 donde se abrió camino en el mundo de la música recorriendo bares y cantinas tocando el acordeón. En una de esas rondas conoce a Don Chayo quien en esa época también tocaba el bajo sexto en bares y cantinas, quien le propone juntarse y hacer su propio grupo, así nacen Los Cardenales de Nuevo León, agrupación reconocida como una de las más importantes del género norteño, donde Reynaldo González impuso su estilo en el acordeón y en la segunda voz. Por 37 años Reynaldo González fue pilar de Los Cardenales de Nuevo León, donde probó fracasos, pero también las mieles del éxito, grabó más de 40 discos, compuso el huapango “El Cardenal”, recorrió toda la República Mexicana y los Estados Unidos. En el segundo semestre del 2021 decide formar el concepto de Reynaldo González y sus Pajarillos junto a sus compañeros Alejandro Treviño, Leonel y Sergio Lozano quienes también fueron músicos de Los Cardenales de Nuevo León por más de diez años y con quienes en el 2020 estuvo nominado a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Disco Norteño con la producción “La Historia Continúa”. Ahora los cuatro se enfrentan a un reto muy importante, reconquistar con este nuevo proyecto, con sus canciones y con su estilo propio, al público que los ha seguido por casi cuatro décadas. Así Reynaldo Gonzáles y Sus Pajarillos retoman el vuelo.

Fuente: Pajarilloazul a través de Musica.com

Compartir esta página en...