Los Pericos

Biografía de Los Pericos

Los Pericos: Pioneros del Reggae en Español

Los Pericos es una banda argentina que revolucionó la escena musical con su inconfundible estilo de reggae en español. Fundados en 1986 en Buenos Aires, se convirtieron rápidamente en iconos de este género en Latinoamérica. Su trayectoria está marcada por éxitos musicales inolvidables, carismáticos integrantes y una influencia que atraviesa generaciones.

Formación y Primeros Años

La historia de Los Pericos comienza en 1986, cuando un grupo de amigos decidió probar suerte con la música. Inicialmente, encontraban inspiración en bandas de rock y reggae de la época, como The Police y Bob Marley. La formación original incluía a Juanchi Baleirón en la guitarra y voz, Willie Valentinis en el bajo, Guillermo Bonetto en la guitarra rítmica y voz, Diego Blanco en los teclados, Gastón Gonçalves en el bajo, Rodolfo “Super” Langer en el saxofón y Marcelo Blanco en la percusión.

Desde el principio, Los Pericos se destacó por su energía y entusiasmo. Su primer álbum, “El Ritual De La Banana” (1987), incluyó sencillos de gran éxito como “El Ritual de la Banana” y “Jamaica Reggae”, los cuales resonaron rápidamente en las radios argentinas y de toda Latinoamérica.

Éxito y Expansión Internacional

Durante los años 90, la fama de Los Pericos se consolidó. Álbumes como "King Kong" (1988) y "Big Yuyo" (1991) los establecieron como líderes del reggae en español. Su música no solo conquistó a Argentina, sino también a otros países del continente, incluyendo México, Chile, y Colombia.

Álbumes Claves de los 90s

  • "King Kong" (1988): Aclamado por canciones como "Me Late" y "Una Peruana en Madrid".
  • "Rab A Dab Stail" (1993): Innovó con una mezcla de estilos que incluían el dub y el ska.
  • "Pampas Reggae" (1994): Incluyó éxitos como "Home Sweet Home" y "Muchos Rivers A Cruzar".

Cambios de Integrantes y Evolución del Sonido

A fines de los 90s, Los Pericos experimentaron varios cambios en su alineación. Guillermo Bonetto dejó la banda, y Juanchi Baleirón asumió el papel de vocalista principal. Este cambio marcó una nueva etapa en su carrera, reflejada en álbumes más experimentales y con una producción más madura.

En 1998, lanzaron "Mystic Love", un álbum que mezcló reggae con otros géneros musicales, y fue bien recibido por la crítica. La inclusión de electrónicos y sonidos contemporáneos les permitió mantenerse relevantes en el cambiante panorama musical.

Reconocimiento y Legado

Con más de tres décadas de trayectoria, Los Pericos han dejado un legado imborrable en la historia de la música latina. Han colaborado con artistas internacionales, ganado múltiples premios y, lo más importante, han conquistado el corazón de millones de fans.

En 2005, el lanzamiento de "7" reafirmó su posición en la escena musical. Este álbum fue una celebración de su carrera, con temas que resumían lo mejor de su historia y demostraban su capacidad para continuar innovando.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Gardel a la música
  • Nominaciones a los Latin Grammy
  • Premios Konex

Los Pericos Hoy

A lo largo de los años, Los Pericos han sabido mantenerse vigentes. Sus giras internacionales y presentaciones en festivales importantes han demostrado su capacidad para conectar con nuevas generaciones, sin olvidar a los seguidores que han estado con ellos desde el inicio.

En 2018, lanzaron "3000 Vivos", un álbum en vivo capturando la energía y la esencia de los conciertos de Los Pericos. El disco fue un éxito y una prueba más de que la banda sigue en plena forma.

Legado Duradero

Los Pericos no solo han dejado una huella en el reggae, sino también en la música latina en general. Son un claro ejemplo de cómo una banda puede mantenerse relevante y seguir creciendo a través de los años. Su mezcla de talento, pasión y dedicación ha hecho de Los Pericos una de las bandas más respetadas y queridas del género.

Celebrando más de 35 años de carrera, Los Pericos continúan siendo una referencia ineludible en la música hispanoamericana, con un legado que seguirá vivo por mucho tiempo.

Compartir esta página en...