Natos y Waor

Biografía de Natos y Waor

Natos y Waor: Una Historia de Rap y Vida

Los Orígenes

En los barrios madrileños de Aluche y la Ciudad Lineal, a finales de la década de 2000, comenzaba a gestarse una de las duplas más influyentes y auténticas del rap español: Natos y Waor.

Ambos jóvenes, Gonzalo Cidre, conocido artísticamente como Natos, y Fernando Hisado, quienes adoptó el nombre de Waor, compartían desde temprana edad una pasión desenfrenada por la música, especialmente por el rap. Influenciados por artistas estadounidenses y españoles como Violadores del Verso o Kase.O, comenzaron a escribir sus primeras letras y a grabar sus maquetas en pequeñas habitaciones con equipos rudimentarios.

Primeros Pasos

En 2011, lanzaron su primer trabajo en conjunto titulado "Por la Jeta", un álbum que determinó el inicio de una carrera ininterrumpida. Este disco inicial revelaba su estilo crudo y directo, caracterizándose por letras que hablaban sin tapujos de la vida en los barrios, la amistad, el amor y el desamor, y sobre todo, de la lucha diaria que experimentaban. Aunque la producción era modesta, el contenido y la energía de Natos y Waor hicieron que rápidamente comenzaran a ganar seguidores.

Consolidación en la Escena

Fenomenal Crecimiento

El año 2012 marcó un hito con el lanzamiento de "Catarsis". Este segundo trabajo consolidó su estilo y les permitió ampliar su audiencia. En "Catarsis", se aprecia una madurez tanto en las letras como en las producciones, manteniendo intacta la autenticidad que los distingue.

Para 2014, Natos y Waor ya eran conocidos en todo el país. Con la salida de "Caja Negra", su tercer álbum, el cual destacaba por su sonido más pulido y colaboraciones con otros artistas del género, lograron penetrar aún más en el mercado musical. Este disco incluía temas como “Camarón” y “Me Espera”, que se convirtieron en himnos dentro del panorama del rap español.

La Consagración

La salida de su álbum "Hijos de la Ruina" en colaboración con Recycled J en 2015 fue un punto de inflexión. Este trabajo se recibió con entusiasmo tanto por críticos como por el público, logrando una gran repercusión. Las letras profundas, cargadas de referencias personales y sociales, y la colaboración con Recycled J añadieron una nueva dimensión a su música.

En este mismo año, la dupla lanzó "Martes 13", un disco que resaltaba por su contenido introspectivo y ritmo pegajoso. Cada tema del álbum parecía haberse confeccionado con cuidado, reflejando experiencias personales y una capacidad para conectar con su audiencia a un nivel emocional. Canciones como “Martes 13” y “Underground Kings” siguen siendo referentes del movimiento hip-hop en España.

Escalando el Éxito

Una Gira Sin Precedentes

Con la creciente popularidad de su música, comenzaron a realizar giras nacionales, llenando salas y ganando cada vez más devotos seguidores. En sus conciertos se destacaban por su energía en el escenario, y el vínculo cercano que formaban con el público. Era evidente que Natos y Waor seguían siendo fieles a sus raíces y a su estilo.

En 2018 salió a la luz "Cicatrices", disco que les catapultó aún más en su carrera. Este álbum incluyó colaboraciones con grandes nombres del rap y la música urbana, y mostró una evolución en su lírica y producción musical, llenando de frescura y honestidad cada canción. Temas como “Vientos” y “Creep” resonaron en las listas de popularidad y consolidaron su estatus en la escena musical.

Nuevas Aventuras

En el 2019, el dúo sacó a la luz "Hijos de la Ruina Vol. 2", otro trabajo junto a Recycled J que fue muy bien recibido. Este álbum mostró una clara evolución tanto en temáticas como en producción, con letras más trabajadas y ritmos innovadores. La colaboración fue prueba contundente del éxito de la fórmula y de la fuerte química entre los tres artistas.

El Presente y Futuro de Natos y Waor

En la actualidad, Natos y Waor son sin duda alguna referentes indiscutibles del rap en España. Su compromiso con la autenticidad, la honestidad y la calidad en cada uno de sus trabajos les ha elevado a un nivel comparable con los más grandes del género. Su influencia no solo ha sido musical, sino también cultural; han sido voz de una generación, reflejando las luchas, sueños y realidades de miles de jóvenes que encuentran en sus letras un espejo de su propia vida.

A medida que los tiempos avanzan, Natos y Waor siguen componiendo y lanzando música nueva. La pandemia de 2020 no frenó su impulso; de hecho, aprovecharon este tiempo para crear y explorar nuevas facetas de su arte. Han seguido llenando salas y estadios, y sus fans esperan con ansias cada nuevo lanzamiento, conscientes de que siempre recibirán honestidad y calidad en forma de música.

La relación con sus seguidores ha sido un pilar fundamental en su carrera. Natos y Waor siempre han mostrado un gran respeto y admiración por su público, lo que se refleja en cada encuentro, ya sea en un concierto, una firma de discos o en las redes sociales. Su autenticidad y cercanía han cimentado una lealtad que va más allá de la música.

Legado e Influencia

Con una carrera que sigue en ascenso, Natos y Waor han afirmado que están lejos de haber contado toda su historia. Sin embargo, la huella que han dejado en la música española ya es profunda y duradera. Han inspirado a nuevas generaciones de artistas que ven en ellos un ejemplo de perseverancia y autenticidad, demostrando que la música puede ser un reflejo sincero de la vida.

Para el futuro, queda claro que Natos y Waor continuarán desafiándose a sí mismos, explorando nuevas fronteras y creando música que resuene con las experiencias de sus oyentes. La historia de Natos y Waor apenas comienza y, sin duda, el duo seguirá emocionando y sorprendiendo con cada paso que den en el vasto universo del rap.

Discografía Destacada

  • Por la Jeta (2011)
  • Catarsis (2012)
  • Caja Negra (2014)
  • Hijos de la Ruina (2015)
  • Martes 13 (2015)
  • Cicatrices (2018)
  • Hijos de la Ruina Vol. 2 (2019)

Conclusión

Natos y Waor continúan su camino, dejando una marca indeleble en la historia de la música urbana en España. Tienen mucho más que ofrecer, y sus seguidores permanecen atentos a cada nuevo paso que dan, con la certeza de que su música seguirá siendo un reflejo fiel de la vida, con sus luces y sus sombras. Su legado sigue creciendo y, sin lugar a dudas, su historia servirá de inspiración para futuras generaciones de raperos y artistas.

Compartir esta página en...