Sôber

Biografía de Sôber

Sôber: Una historia de contundencia y melodía

Introducción

Sôber es una banda española de rock alternativo y metal que ha dejado una huella indeleble en la escena musical española y europea. Fundada en Madrid en los años 90, la banda ha sido conocida por su sonido potente y melódico, así como por sus letras introspectivas y emocionales. Desde su formación, Sôber ha lanzado varios álbumes que han resonado tanto en críticas como en ventas, consolidándose como una de las bandas icónicas de su género en España.

Primeros años y formación (1993-1998)

Sôber nació en 1993, fundado por los hermanos Carlos Escobedo (bajo y voz) y Jorge Escobedo (guitarra). Inicialmente, la formación también contó con Antonio Bernardini en la guitarra y Manuel Reyes en la batería. Bajo el nombre de Sober Stoned, lanzaron sus primeros trabajos en formato demo, caracterizados por un sonido más cercano al grunge y al rock alternativo de la época.

El primer EP, Condensed, fue recibido con entusiasmo en la escena underground, y canciones como "Ceniza" y "Cambiando el destino" empezaron a ganar popularidad. Este inicio prometedor los llevó a cambiar su nombre simplemente a Sôber, una decisión que marcaría el inicio de su camino hacia el éxito.

La época dorada y consolidación (1999-2005)

El año 1999 fue crucial para la banda. Con la llegada de Alberto Madrid en la batería, Sôber lanzó su álbum debut Morfología con el sello discográfico Zero Records. El álbum fue un éxito instantáneo, destacado por singles como "Abstinencia" y "La Prisión del Placer". La combinación de riffs contundentes y letras emotivas atrajo a un público cada vez mayor.

En 2002, publicaron Paradyso, considerado uno de sus trabajos más exitosos. El álbum debutó en el número uno de las listas de ventas españolas y fue certificado disco de oro. Canciones como "Diez Años" y "Eternidad" no solo se convirtieron en himnos para los fanáticos, sino que también mostraron la madurez musical y lírica del grupo.

Reddo (2004) , consolidó aún más su popularidad, con canciones que mantuvieron su característico balance entre dureza y melodía.

Un paréntesis (2005-2010)

En 2005, tras el lanzamiento de su álbum Grandes Éxitos 1994-2004, la banda anunció una ruptura indefinida. Este anuncio dejó a muchos fanáticos desconcertados y tristes, aunque los miembros del grupo dejaron claro que no descartaban una posible reunión en el futuro.

Durante este tiempo, los miembros de Sôber no se alejaron de la música. Carlos Escobedo y Jorge Escobedo fundaron Savia, un proyecto paralelo que siguió explorando las raíces del rock alternativo. Por su parte, Antonio Bernardini y Alberto Madrid formaron Skizoo, una banda que también tuvo una buena acogida entre los seguidores del rock y metal en España.

El periodo de separación también fue marcado por la trágica muerte de Alberto Madrid en un accidente de tráfico en 2006. Este hecho dejó una profunda marca en el grupo y en sus seguidores.

El regreso y la nueva era (2010-presente)

A finales de 2010, para alegría de sus fanáticos, Sôber anunció su regreso con una nueva formación que incluía a Manu Reyes Jr. en la batería, hijo de Manuel Reyes. En 2011, lanzaron Superbia, un álbum que demostró que el tiempo no había afectado su capacidad para crear música potente y emocional. El álbum fue bien recibido, y canciones como "Sombras" y "Náufrago" se convirtieron en favoritas instantáneas. Posteriormente, publicaron Letargo (2014) y Vulcano (2016), ambos proyectos continuaron la senda de éxito y creatividad.

Discografía

Conclusión

A lo largo de su carrera, Sôber ha demostrado que es posible evolucionar sin perder la esencia. Su capacidad para combinar dureza y melodía, junto con su sinceridad lírica, los ha hecho destacar en un género a menudo dominado por la agresión sonora. El legado de Sôber no es solo un testimonio de su talento musical, sino también de su resiliencia y pasión por la música. Con cada álbum, continúan ganándose a nuevos seguidores y manteniendo fieles a los de siempre, asegurando su posición como una de las bandas más influyentes del rock y metal español.

Compartir esta página en...