Tequila

Biografía de Tequila

Tequila: El Grito de Rock & Roll en España

Los Inicios de una Leyenda

Corre el año de 1976. La dictadura de Franco ha terminado y España comienza a saborear las primeras olas de libertad. En este contexto explosivo y vibrante, cinco jóvenes deciden unirse para crear una banda de rock que haría historia: Tequila.

El grupo está compuesto por dos argentinos, Ariel Rot (guitarra) y Alejo Stivel (voz), y tres españoles, Julián Infante (guitarra), Felipe Lipe (bajo) y Manolo Iglesias (batería). Esta combinación de culturas y estilos se refleja en la música de Tequila, caracterizada por su frescura, irreverencia y energía contagiosa.

El Sonido de la Rebeldía

Primer Álbum: Matrícula de Honor

En 1978 lanzan su primer álbum, “Matrícula de Honor”, un título que refleja la excelencia con la que debutaron en la escena musical. Con temas como “Rock & Roll en la Plaza del Pueblo” y “Necesito un Trago”, lograron captar rápidamente la atención del público joven, ávido de una nueva forma de expresión artística.

Consolidación: Rock y Diversión

El segundo álbum, “Rock and Roll”, publicado en 1979, es un éxito rotundo. Canciones como “Salta!!!” y “Quiero Besarte” se convierten en himnos generacionales, y el carisma de Alejo Stivel, junto con las enérgicas guitarras de Ariel Rot y Julián Infante, los coloca en la cima de la popularidad. En sus presentaciones en vivo, siempre llenas de vitalidad y espontaneidad, logran crear una conexión especial con el público, siendo las bandas pioneras del rock en español en España.

El Auge y la Consagración

En 1980 sacan al mercado “Viva! Tequila!”, disco que consolida aún más su éxito. Con un estilo cada vez más depurado, siguen produciendo éxitos que incendian las listas de popularidad. La banda no solo se mantiene fiel a sus raíces rockeras, sino que también experimenta con nuevos sonidos y temáticas, mostrando una evolución constante y un deseo de innovar.

El Declive y la Disolución

A medida que la década de los ochenta avanza, las tensiones internas comienzan a hacerse evidentes. Problemas personales y diferencias creativas afectan al grupo. En 1982, tras el lanzamiento de “Confidencial”, Tequila decide separarse, dejando un legado imborrable en la historia del rock en español, pero dejando también un vacío en el corazón de sus fanáticos.

Las Carreras en Solitario

Ariel Rot y Alejo Stivel seguirán carreras en solitario con gran éxito. Ariel Rot se une poco después a Los Rodríguez, banda que también alcanzará gran notoriedad en el ámbito musical hispanoamericano. Alejo Stivel, por su parte, se convierte en un reconocido productor musical, trabajando con numerosos artistas de renombre y contribuyendo al desarrollo de la música en España.

El Regreso y el Legado de Tequila

Después de más de dos décadas de silencio, en 2008 Tequila se reúne para una gira de reencuentro que arrasa con las expectativas. Esta serie de conciertos no solo es un homenaje a su música y carrera, sino también una celebración de la influencia que tuvieron y siguen teniendo en generaciones de músicos y fans.

En 2019, la banda vuelve a sorprender a todos con una nueva gira llamada “Adiós Tequila! Tour”, que marca el verdadero adiós del grupo a los escenarios. Los fanáticos acuden en masa para despedirse de la banda que les dio algunas de las mejores canciones de su vida. Aunque la banda ya no continuará, su música sigue viva en el corazón de cada persona que alguna vez saltó al ritmo de sus pegajosos temas.

Conclusión

Tequila no solo fue una banda de rock; fue un fenómeno cultural que encapsuló el espíritu de una época llena de cambios y nuevas libertades. Con su sonido directo y festivo, lograron calar en el alma de varias generaciones y pusieron la primera piedra para el desarrollo de una escena de rock en español en España. Cada riff de guitarra, cada grito de Alejo y cada acorde que sale de los parlantes sigue siendo un recordatorio de que el rock & roll siempre encontrará su lugar en los corazones rebeldes.

Así es como Tequila dejó su marca indeleble: a través de la energía y el desenfreno de su música, siempre lista para hacernos mover el cuerpo y el espíritu.

Compartir esta página en...