Viejas Locas

Biografía de Viejas Locas

Viejas Locas: El Grito Rebelde del Rock Argentino

Orígenes y Formación

Viejas Locas es una banda argentina de rock formada en Buenos Aires en 1989. La agrupación se gestó en el barrio de Lugano, un área marcada por la marginación y la lucha diaria. La banda estuvo fundada por el cantante Cristian "Pity" Álvarez, el guitarrista Jorge "Jordi" Rossi, el bajista Bachi y el baterista Fachi. Desde el inicio, Viejas Locas destacó por su actitud irreverente, letras crudas y una propuesta sonora que combinaba rock, blues y punk.

Primeros Pasos y Debut Discográfico

En sus primeros años, Viejas Locas tocó en pequeños bares y clubes de Buenos Aires, construyendo una base de seguidores fieles gracias a su energía en vivo y letras que resonaban con el público juvenil. En 1993, la banda lanzó su álbum debut homónimo, "Viejas Locas", de manera independiente. Este trabajo logró atraer la atención del público y la crítica, destacando temas como "Intoxicado" y "Lo artesanal", que reflejaban la vida en los barrios bajos y la lucha contra la adversidad.

Consagración y Éxito Masivo

En 1996, Viejas Locas lanzó su segundo álbum, "Hermanos de Sangre", que confirmó su lugar en el panorama del rock argentino. Este disco incluyó éxitos como "Perra", "Lo artesanal" y "Me gustas mucho", consolidando su sonido característico y ganando numerosos seguidores en todo el país.

El tercer álbum de estudio, "Especial", vio la luz en 1999 y cargó con la presión de mantener la calidad de sus predecesores. Lo logró con creces, gracias a temas como "Homero" y "Todo sigue igual", que confirmaron el estatus de la banda tanto en la escena local como internacional.

Una Influencia Permanente

El éxito de Viejas Locas contribuyó significativamente al movimiento del rock barrial, inspirando a otras bandas emergentes con su estilo desenfadado y letras cargadas de realidad social. La música de Viejas Locas resonó profundamente en la juventud argentina, que vio en sus letras una representación fiel de sus propias vivencias.

Separación y Proyectos Paralelos

En el año 2000, la banda anunció su separación debido a diferencias personales y profesionales entre sus miembros. Tras la disolución, Pity Álvarez formó Intoxicados, otro grupo exitoso que continuó explorando temáticas similares con un estilo similar pero más variado en términos de géneros musicales.

Intoxicados: La Secuela de Viejas Locas

  • En el año 2003, Intoxicados lanzó su primer álbum, "Buen Día".
  • En 2005, llegó "No es Solo Rock and Roll", que fue un éxito rotundo.
  • En 2008, Intoxicados lanzó su último álbum, "Thionwathis", antes de entrar en un receso indefinido.

Reunión y Nuevos Caminos

El año 2009 marcó el regreso de Viejas Locas con un multitudinario concierto en el estadio de Vélez Sarsfield, Buenos Aires. El evento congregó a una gran cantidad de fanáticos y demostró que el fervor por la banda seguía intacto. En 2011, lanzaron un nuevo álbum titulado "Contra la pared", que incluyó temas cargados de la energía y actitud que siempre los caracterizó.

Altibajos y Controversias

En los años siguientes, la banda continuó con presentaciones esporádicas, aunque también enfrentó numerosos obstáculos, principalmente relacionados con la vida personal de Pity Álvarez, quien tuvo problemas legales y de salud que afectaron la continuidad del grupo.

Legado y Impacto

Viejas Locas dejó una marca indeleble en la historia del rock argentino. Su música sigue siendo referencia obligada para nuevas generaciones de músicos y su legado es celebrado por miles de fanáticos en todo el país. A través de sus letras, la banda capturó la esencia de la vida en los barrios y ofreció una voz a aquellos que rara vez son escuchados.

Su estilo genuino y su conexión con la realidad hicieron de Viejas Locas un icono del rock nacional, cuyo impacto resuena aún hoy en día.

Discografía Seleccionada

  • 1993: Viejas Locas
  • 1996: Hermanos de Sangre
  • 1999: Especial
  • 2009: Contra la pared

Viejas Locas es, sin duda, una banda que trascendió desde las calles de Lugano hasta convertirse en un ícono del rock nacional. Su historia está llena de altibajos, pero siempre marcada por la pasión por la música y una inquebrantable conexión con sus seguidores.

Compartir esta página en...