Def Leppard

Biografía de Def Leppard

Def Leppard: Un Vistazo Detallado a la Historia de una Leyenda del Rock

Orígenes y Formación (1977-1980)

Def Leppard, una de las bandas de rock más emblemáticas de la historia, se formó en 1977 en Sheffield, Inglaterra. La formación original incluía a Rick Savage (bajo), Pete Willis (guitarra), Tony Kenning (batería) y Joe Elliott (vocalista). El grupo inicialmente se llamaba "Atomic Mass", pero tras la llegada de Elliott, el nombre se cambió a "Deaf Leopard", que más tarde se estilizó como "Def Leppard".

Primeras Grabaciones y Debut Comercial (1980-1981)

En 1979, Def Leppard lanzó su EP debut homónimo, que llamó la atención del sello independiente Bludgeon Riffola. Poco después, Kenning fue reemplazado por Rick Allen, estableciendo la formación clásica de la banda. Su primer álbum de estudio, On Through the Night, fue lanzado en 1980 y comenzó a construir una base de seguidores fieles tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos.

Explosión a la Fama: nHigh 'n' Dry y nPyromania (1981-1983)

El siguiente álbum, High 'n' Dry (1981), producido por Robert John "Mutt" Lange, mostró un sonido más pulido y comercial. Canciones como “Bringin' On the Heartbreak” se volvieron clásicos y ganaron popularidad en MTV. Sin embargo, el verdadero ascenso a la fama internacional de Def Leppard llegó con el lanzamiento de Pyromania en 1983.

Pyromania incluyó algunos de sus éxitos más conocidos, como “Photograph,” “Rock of Ages” y “Foolin'.” Este álbum vendió más de diez millones de copias solo en Estados Unidos, consolidando a Def Leppard como titanes del rock.

La Época Dorada y la Tragedia: nHysteria (1984-1989)

La creación de su siguiente álbum, Hysteria, estuvo marcada por desafíos y tragedias. En 1984, el baterista Rick Allen perdió un brazo en un accidente automovilístico. Contra todo pronóstico, Allen regresó a la banda después de aprender a tocar una batería especialmente diseñada.

Finalmente lanzado en 1987, Hysteria se convirtió en su álbum más exitoso, con más de 20 millones de copias vendidas en todo el mundo. Este disco incluía siete sencillos exitosos, como "Pour Some Sugar on Me," "Love Bites," y "Animal." Hysteria no solo redefinió el sonido de Def Leppard, sino que también influyó profundamente en la música rock de los años 80.

Adversidades y Resurgimiento (1990-1999)

Los años 90 empezaron con cambios importantes para Def Leppard. Pete Willis fue reemplazado por Phil Collen a principios de los 80, pero lamentablemente, en 1991, el guitarrista Steve Clark falleció debido a una sobredosis de drogas y alcohol. La pérdida de Clark fue un momento devastador para la banda.

Aun así, Def Leppard se recuperó, y en 1992 lanzaron Adrenalize, que alcanzó gran éxito comercial. Este álbum incluyó éxitos como "Let's Get Rocked" y "Have You Ever Needed Someone So Bad." Vivian Campbell se unió al grupo como guitarrista, completando la formación que perdura hasta hoy.

En 1995, lanzaron Slang, mostrando un sonido más experimental y contemporáneo. Aunque no fue tan exitoso comercialmente, es apreciado por los fanáticos por su diversidad y reinvención musical.

Renovada Popularidad y Legado Duradero (2000-Presente)

El nuevo milenio vio a Def Leppard adaptarse y evolucionar. En 2002, lanzaron X, seguido por Yeah! en 2006, un álbum de covers que rendía homenaje a sus influencias musicales de los años 70. En 2008, salió Songs from the Sparkle Lounge, que mostró su capacidad para mantenerse relevantes en la industria.

Def Leppard no solo ha lanzado álbumes de estudio en este tiempo, sino también varios discos en vivo y recopilatorios, como Mirrorball: Live & More (2011) y Viva! Hysteria (2013). En 2015, la banda lanzaron su álbum homónimo Def Leppard, que fue bien recibido tanto por la crítica como por los fanáticos.

Han sido reconocidos por su contribución al rock y han recibido numerosos premios y honores, incluido su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2019. La banda sigue haciendo giras por todo el mundo y su música continúa resonando con nuevas generaciones de fanáticos.

Integrantes de la Banda

  • Joe Elliott: Vocalista principal y miembro fundador.
  • Rick Savage: Bajista y miembro fundador.
  • Rick Allen: Baterista, quién ha sido una fuente de inspiración al adaptarse y superarse tras su accidente.
  • Phil Collen: Guitarrista, se unió en 1982 reemplazando a Pete Willis.
  • Vivian Campbell: Guitarrista, se unió en 1992 tras la muerte de Steve Clark.

Discografía Destacada

  • On Through the Night (1980)
  • High 'n' Dry (1981)
  • Pyromania (1983)
  • Hysteria (1987)
  • Adrenalize (1992)
  • Slang (1995)
  • X (2002)
  • Yeah! (2006)
  • Def Leppard (2015)

Conclusión

Def Leppard ha forjado una carrera impresionante que abarca más de cuatro décadas, enfrentando tragedias y cambios significativos. Su capacidad para reinventarse y seguir resonando con sus fanáticos es testimonio de su talento y perseverancia. Desde sus humildes comienzos en Sheffield hasta convertirse en íconos globales del rock, Def Leppard ha dejado una marca indeleble en la historia de la música.

Compartir esta página en...