ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En esta canción de Elvis Presley titulada 'Fever', el cantante expresa intensamente su amor y pasión a través de la sensación de fiebre que experimenta cuando está con su amante. Describe cómo se enciende cuando ella lo abraza y le provoca una fiebre que le resulta difícil de soportar.
La idea de la fiebre como metáfora del deseo y la atracción se repite a lo largo de la canción, relacionándola con el beso, el abrazo y la pasión compartida. La intensidad de estos sentimientos se compara con la luz del sol durante el día y la luna durante la noche, resaltando cómo su amante ilumina su vida.
A lo largo de la canción, Elvis menciona diversas historias de amor legendarias, como la de Romeo y Julieta, resaltando cómo el amor y la fiebre han sido parte de la humanidad desde tiempos remotos. Además, hace referencia a la historia de amor entre el Capitán Smith y Pocahontas, mostrando cómo el amor puede desafiar incluso a las figuras de autoridad.
En la conclusión de la canción, Elvis invita al oyente a reflexionar sobre el poder del amor y la pasión, comparándolo con la fiebre que surge con la interacción entre dos personas. En última instancia, destaca la intensidad y la belleza de quemarse de amor, cerrando con la idea de que no importa si la temperatura se mide en Fahrenheit o Centígrados, lo importante es disfrutar de la intensidad de la pasión compartida.
+ Elvis Presley
Biografía de Elvis Presley
Elvis Presley: El Rey del Rock and Roll
Ranking de Elvis Presley
Elvis Presley está en la posición 358 del ranking de esta semana, su mejor puesto ha sido el 94º en noviembre de 2020.
¿Apoyar a Elvis Presley?