ANÁLISIS | SIGNIFICADO
'En 'Guerra Química' de Slayer, somos transportados a un mundo terrorífico y oscuro donde la muerte y la destrucción reinan. Las letales sustancias químicas se convierten en el arma principal, aniquilando sin piedad y dejando a las mentes atrapadas en un estado de terror.
La letra nos sumerge en un escenario apocalíptico donde la guerra química es el epicentro del caos y la desolación. Los generales sacrifican vidas sin compasión, mientras las almas de los caídos parecen estar condenadas a vagar en un estado de letargo eterno.
El horror se intensifica con descripciones macabras de tortura y mutilación, donde el sufrimiento humano alcanza niveles inimaginables. Las almas caídas se dirigen inevitablemente hacia un destino infernal, mientras Satanás aguarda con ansias para reclamarlas.
A través de esta intensa y cruda narrativa, Slayer nos sumerge en un mundo desgarrador y siniestro, donde la guerra química desencadena un ciclo interminable de destrucción y perdición. Una canción que despierta sensaciones perturbadoras y nos confronta con la brutalidad de la humanidad en su estado más oscuro.'
+ Slayer
Biografía de Slayer
Slayer: La Forja de los Titanes del Thrash Metal
Ranking de Slayer
Slayer no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 484º en junio de 2011.
¿Apoyar a Slayer?