ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la canción 'Montsegur' de Iron Maiden, se describe un lugar desolado donde la muerte parece estar más viva que nunca. Se hace referencia a una masacre inocente, a la presencia del mal y a ángeles quemándose por dentro. A lo largo de los siglos, se cuestiona el secreto que llevó a tantos al sepulcro, con las religiones ardiendo en tensión bajo los cielos.
Se menciona la sangre derramada en Montsegur, las puertas y paredes manchadas con el dolor de quienes perecieron allí. Se relata cómo los inocentes murieron por los designios del papa, en un contexto de avaricia católica y paranoia celestial, asociados a la maldición del Grial y la sangre de la cruz.
Se hace alusión a manos sangrientas y a la lucha por la libertad de las almas, el sacrificio en la hoguera para alcanzar a los dioses y obtener la libertad en la muerte. Se habla del libro del testamento negro, del arma de Satán como lujuria y del legado divino que se reclamaba, con las religiones ardiendo en su interior.
La canción plantea un fuerte contraste entre la opresión y la búsqueda de la libertad, el precio de la muerte para alcanzarla y la sonrisa pecaminosa del ojo del triángulo que observa desde las sombras. Se invita a reflexionar sobre vivir como esclavo o como perro, con la muerte como única liberación para el alma.
En definitiva, 'Montsegur' de Iron Maiden es una narrativa intensa y poética que explora temas de sacrificio, religión, libertad y lucha contra la opresión, ambientada en un lugar cargado de tragedia y sangre, donde las puertas y paredes guardan el recuerdo de un pasado oscuro pero significativo.
+ Iron Maiden
Biografía de Iron Maiden
Iron Maiden: Una Odisea Metalera
Ranking de Iron Maiden
Iron Maiden está en la posición 280 del ranking de esta semana, su mejor puesto ha sido el 91º en marzo de 2016.
¿Apoyar a Iron Maiden?








