ANÁLISIS | SIGNIFICADO
Un relato épico de resistencia y lucha se desprende de la poderosa canción 'Run To The Hills' de Iron Maiden. Nos sumerge en la historia de la llegada de los colonizadores blancos a través del mar, trayendo consigo dolor y miseria a las tribus nativas. La letra hace eco de la devastación causada por la conquista, con la matanza de tribus y la apropiación de tierras y recursos.
La narrativa se centra en la valentía de los nativos americanos al enfrentarse con determinación a los invasores, luchando con fiereza en las llanuras y resistiendo a pesar de la abrumadora superioridad numérica. Se describen las duras condiciones de vida en un entorno hostil, donde la persecución y el conflicto son constantes.
Se denuncia la brutalidad y la injusticia de las acciones de los colonizadores, que representan la violencia, el saqueo y la opresión hacia los pueblos originarios. Se resalta la resistencia desesperada de las tribus, enfrentadas a la devastación de sus comunidades, la esclavitud y la destrucción de su cultura y tradiciones.
El estribillo, con su llamado urgente a huir hacia las colinas para salvarse, resuena como un grito de libertad y supervivencia ante la adversidad y la persecución. La canción transmite un mensaje impactante sobre la resistencia, la injusticia histórica y la lucha por la libertad y la dignidad.
+ Iron Maiden
Biografía de Iron Maiden
Iron Maiden: Una Odisea Metalera
Ranking de Iron Maiden
Iron Maiden está en la posición 277 del ranking de esta semana, su mejor puesto ha sido el 91º en marzo de 2016.
¿Apoyar a Iron Maiden?