BENEFICIOS DE LA MÚSICA PARA CORRER
Según diversos estudios, la música y correr son dos disciplinas cuya combinación resulta claramente beneficiosa.Veamos algunas de las ventajas más importantes de correr con música:
Todos hemos podido contemplar en alguna retransmisión televisiva a algún atleta con los auriculares puestos mientras realiza sus rutinas de calentamiento en los momentos previos a una competición. La elección de una buena lista de música puede resultar clave en nuestro éxito. Como ejemplo podemos citar el caso de uno de los mejores fondistas de la historia, Haile Gebrselassie, que competía siempre con la canción de Scatman, que se adaptaba perfectamente al ritmo de su zancada y que le ayudó de manera decisiva a alcanzar algunos de los mayores éxitos deportivos de su carrera. Incluso en alguna ocasión Gebrselassie llegó a pedir a los responsables de la megafonía de los estadios que pusieran esa canción en mitad de su carrera.Asimismo, el efecto de relajamiento que nos produce la música adecuada, ayuda a calmar los nervios propios de los momentos previos a la competición.
El prestigioso psicólogo deportivo C. Karageorghis, que lleva 25 años en el estudio de la relación entre música y deporte, ha llegado a unas conclusiones muy sorprendentes. Según él, la música tiene el poder de incrementar el rendimiento de un deportista hasta un 15 %, algo que se ha llegado a denominar como “doping mental”: nuestra mente se distrae y sufrimos menos con el esfuerzo realizado. La música nos hace percibir el paso del tiempo de manera diferente… nada resulta tan desmotivador como mirar al cronómetro y ver que los segundos pasan muy despacio. Cuando escuchamos música, percibimos el tiempo de forma distinta y su ritmo parece gobernar las agujas de nuestro reloj interno.Asimismo la música tiene un efecto positivo en nuestro sistema circulatorio: en el Centro Médico de la Universidad de Maryland (EE.UU.) se ha demostrado que el diámetro de los vasos sanguíneos se amplia con la audición de música, posibilitando así una oxigenación mayor al realizar deporte.
La música aumenta nuestra motivación

La música ayuda a evitar la aparición de lesiones
La audición de música suave durante la sesión de estiramientos posterior a un gran esfuerzo nos ayuda a relajarnos, mejorando la capacidad de distensión de nuestros músculos y ayudando así a evitar la aparición de contracturas y sobrecargas.La música minimiza la sensación de fatiga
